Logo

RIZZO, JUAN RAMON ALBERTO Y OTROS c/ PROVINCIA DE SANTA FE Y OTROS -DAÑOS Y PERJUICIOS-RECURSO DIRECTO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó la denegatoria de apelación en un caso de responsabilidad por daños causados por desborde hídrico. La decisión se fundamentó en la vulneración del derecho a la jurisdicción y en la posible arbitrariedad en la valoración de la prueba y la interpretación normativa.

Arbitrariedad Queja Valoracion probatoria Responsabilidad estatal Recurso de inconstitucionalidad Derecho a la jurisdiccion Santa fe. Responsabilidad por fuerza mayor Danos por desborde hidrico Ley 25735

Quién demanda: La Provincia de Santa Fe, en calidad de recurrente por vía de queja.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe, que denegó su recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad y la declaración de arbitrariedad en la resolución que confirmó la decisión en la causa principal por daños y perjuicios derivados de un desborde del río Salado en 2003.

¿Qué se resolvió?

La Corte admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que se eleve el expediente principal y se le dé trámite correspondiente. Fundamentos principales de la decisión:
- La Sala consideró que la impugnación de la Provincia de Santa Fe presentaba "prima facie" suficiente sustento en las constancias y que los agravios relacionados con la responsabilidad estatal y la valoración de la prueba requerían ser examinados en detalle.
- Se destacó que la queja se relacionaba con posibles errores en la valoración probatoria y en la interpretación del régimen legal aplicable, en especial respecto a la incidencia de factores naturales en el daño, y que estos aspectos podían afectar la constitucionalidad de la decisión.
- La resolución judicial previa fue considerada susceptible de revisión, dado que el recurso de inconstitucionalidad fue presentado en forma fundada y con elementos que justifican su análisis.
- La Corte enfatizó la importancia del caso por su interés institucional y el impacto en el ordenamiento jurídico provincial, asegurando el derecho de acceso a la jurisdicción.
- Se subrayó que la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad sin un análisis profundo vulnera derechos constitucionales y principios de legalidad y debido proceso.
- La decisión se fundamenta en que la resolución cuestionada podría implicar una vulneración del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, y que la revisión de la causa principal requiere un control más exhaustivo por parte del tribunal superior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar