Logo

FRANCO, MARIA ISABEL c/ CHICHIZOLA, JOSE MARIA Y OTROS s/ DAÑOS Y PERJUICIOS

La Cámara de Santa Fe confirmó la responsabilidad del médico y del sanatorio por mala praxis, pero modificó la cuantificación de los daños y las tasas de interés, ajustando los montos y estableciendo un sistema de intereses que refleja la depreciación monetaria. La decisión busca garantizar una reparación integral y proporcional.

Dano moral Danos y perjuicios Reparacion integral Tasa de interes Responsabilidad medica Seguro de responsabilidad civil Lucro cesante Mala praxis Cuantificacion danos Responsabilidad del sanatorio


- Quién demanda: La actora María Isabel Franco

¿A quién se demanda?

Dr. José María Chichizola y Sanatorio Médico Quirúrgico Santa Fe SA, además de sus aseguradoras en garantía.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Daños y perjuicios por mala praxis, incluyendo incapacidad, daño moral, lucro cesante y daño patrimonial.

¿Qué se resolvió?

La responsabilidad se mantiene, pero la cuantificación del lucro cesante y daño moral se ajusta, reduciendo los montos y modificando las tasas de interés.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La pericia médica concluyó que las secuelas son producto de un mal procedimiento que afectó el nervio ciático, por lo que la conducta del profesional fue negligente y no acorde con la lex artis. La responsabilidad del sanatorio también se confirmó por la apariencia de vínculo y deber de garantía, pese a no existir relación laboral formal. La cuantificación del daño se ajusta a los principios de reparación integral, aplicando las disposiciones del CCyCN, con desdoblamiento en las tasas de interés para reflejar la depreciación monetaria y el período de liquidación. Se concluye que la suma indemnizatoria debe reducirse en ciertos porcentajes y los intereses deben ajustarse a tasas razonables, respetando la naturaleza de la obligación de valor." "El monto del daño moral se fija en $250.000, considerando su carácter de reparación, proporcionalidad y las circunstancias del caso, con una tasa de interés del 4% hasta la sentencia y la tasa activa posterior, para mantener la equivalencia en la reparación." "Las costas se distribuyen en un 85% a los apelantes y 15% a la actora, en atención a la proporción del éxito en los agravios."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar