Logo

B., M. S. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL B., M. S. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la continuidad del proceso penal y la imposición de medidas alternativas a la prisión preventiva en un caso de delitos contra la integridad sexual. La decisión se fundamentó en que los agravios no demostraron arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Revision judicial Garantias constitucionales Suspension del juicio a prueba Control de legalidad Recurso de inconstitucionalidad Medidas alternativas a la prision preventiva Arbitrariedad judicial Corte provincial santa fe Derechos de las victimas menores Medidas cautelares en proceso penal

Actor: La defensa de M. S. B. Demandado: La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario y la resolución del Magistrado Llaudet.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la rechazo de la suspensión del juicio a prueba y la imposición de firma semanal en dependencia policial.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, confirmando la constitucionalidad y fundamentación de la decisión judicial que mantiene las medidas alternativas a la prisión preventiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Se adelanta que los cuestionamientos contra la decisión de confirmar el rechazo de la suspensión del juicio a prueba deberán ser desestimados. Es que las alegaciones de la presentante se enmarcan en cuestiones que ya fueron valoradas por el Magistrado en la instancia de apelación y a partir de las cuales insiste con la solución que, a su juicio, le correspondía al caso, mas lo cierto es que sus críticas resultan insuficientes en orden a demostrar que el Tribunal hubiera incurrido en algún absurdo lógico o normativo, o bien, no hubiera brindado la fundamentación suficiente exigida constitucionalmente." "Y en tal sentido, explicó que se evidenciaba una carga de racionalidad en la fundamentación del Acusador para negarse por motivos de política criminal que 'surge prístino de las propias características de las víctimas' por su situación de vulnerabilidad que obliga a garantizar su superior interés en el marco del ejercicio de otros derechos como al de contar con la alternativa propugnada por la Defensa." "Por lo demás, corresponde rechazar el agravio referido a obligación de firmar en dependencia policial impuesta al justiciable, en tanto tal aspecto de la resolución atacada -que, en definitiva, confirma la alternativa a la prisión preventiva con la imposición resistida por la compareciente (art. 219, C.P.P.)-, en modo alguno reúne el requisito formal exigido en el artículo 1 de la ley 7055, pues no es, en principio, sentencia definitiva ni auto que ponga fin al pleito o impida su continuación."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar