Logo

Q., S. F. c/ PROVINCIA DE SANTA FE -RECURSO DE AMPARO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró parcialmente procedente el recurso de inconstitucionalidad y anuló en parte la sentencia de la Cámara de Rosario, en un caso que cuestionaba la constitucionalidad y legalidad de la resolución que ordenó la provisión de información sobre el cumplimiento del cupo laboral de personas con discapacidad en la administración pública provincial. La decisión se fundamentó en que la sentencia de la Cámara incurrió en errores de motivación y en la imposición de costas sin fundamentación adecuada, además de que interpretó la derecho en relación con la normativa de acceso a la información pública, sin exceder sus competencias constitucionales ni invadir la esfera del Poder Ejecutivo.

Costas Inconstitucionalidad Amparo Derecho constitucional Competencia judicial Derechos de personas con discapacidad Acceso a la informacion publica Santa fe. Orden de producir informes Control del cumplimiento del cupo laboral


¿Quién es el actor?

S. F. Q.

¿A quién se demanda?

Provincia de Santa Fe
- Objeto de la demanda: Amparo por incumplimiento en el cumplimiento del cupo del 4% de discapacidad en el empleo público y pedido de información sobre la cantidad de empleados con discapacidad en el nodo Rosario.
- Decisión del tribunal: La Corte admitió parcialmente el recurso de inconstitucionalidad, anuló en parte la sentencia de la Cámara en lo que respecta a la imposición de costas y ordenó remitir el expediente para que se juzgue nuevamente la causa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de la Cámara interpretó adecuadamente que la vía del amparo era idónea para tutelar el derecho de acceso a la información pública (considerando que el objeto central era que la Administración brindara información y no la incorporación de personal). Se constató que la sentencia de primera instancia no abordó correctamente la naturaleza del derecho constitucional invocado, y que el fallo de la Cámara fundamentó adecuadamente la procedencia del amparo en el marco de la normativa vigente. La orden de producir informes complementarios no violó las competencias del Poder Ejecutivo, sino que respondió a la tutela del derecho constitucional del acceso a la información. La imposición de costas fue considerada arbitraria y carente de fundamentación, por lo que fue anulado en parte, en línea con la norma constitucional que exige motivación adecuada. La Corte reafirmó que el control del cumplimiento del cupo laboral de personas con discapacidad no puede realizarse mediante una orden judicial que obligue a producir información que no existe ni tiene obligación legal de producir, pero en este caso, la sentencia de la Cámara había ordenado la producción de información disponible y accesible.
- Votos: La mayoría (Falistocco, Gastaldi, Erbetta, Netri) coincidieron en la procedencia parcial del recurso, mientras que el disidente (Gutiérrez) sostuvo que la sentencia de la Cámara no vulneró la Constitución ni invadió competencias del Poder Ejecutivo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar