SALCEDO, CRISTIAN FRANCO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL SALCEDO, CRISTIAN FRANCO s/ ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA BLANCA Y DE ARMA IMPROPIA EN GRADO DE TENTATIVA, AMENAZAS COACTIVAS AGRAVADAS POR USO DE ARMA DE FUEGO Y CON EL PROPOSITO DE COMPELER A HACER ABANDONO DE SU RESIDENCIA HABITUAL, ABUSO DE ARMAS Y ENCUBRIMIENTO- s/ QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte provincial denegó el recurso de inconstitucionalidad promovido contra una sentencia penal, argumentando que la impugnante no cumplió con los requisitos formales y no refutó adecuadamente los fundamentos de la decisión atacada. La decisión se basa en la falta de acreditación de violaciones constitucionales y en la improcedencia del recurso extraordinario.
Quién demanda: Cristian Franco Salcedo, a través de su defensa, en un recurso de inconstitucionalidad.
¿A quién se demanda?
La sentencia del Tribunal de origen, dictada el 01.11.2022, que confirmó decisiones anteriores en un proceso penal.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario para que la Corte Suprema revise la constitucionalidad de la sentencia.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial denegó el recurso de inconstitucionalidad promovido, por no cumplir con los requisitos formales y por no demostrar una afectación constitucional suficiente.
Fundamentos principales de la decisión:
- La defensa no logró refutar los fundamentos de la sentencia atacada ni demostrar que medie una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo resuelto en el caso, incumpliendo los requisitos del artículo 3 y 8 de la ley 7055 y la acordada 4/2007 del Máximo Tribunal.
- La presentación de la impugnante se concentró en cuestionamientos genéricos sobre arbitrariedad y valoración probatoria, sin desarrollar una crítica eficaz sobre los aspectos específicos de la decisión.
- La Corte recordó que en el análisis de admisibilidad se requiere un razonamiento fundado, lo cual no ocurrió en este caso, y que la recurrente no aportó argumentos que demostraran que la sentencia fue arbitraria o vulneró derechos constitucionales.
- La sentencia recurrida abordó los reproches en el marco del examen de admisibilidad y desde una perspectiva constitucional, sin evidenciar vulneraciones que justifiquen la intervención de la Corte Suprema.
- La Corte concluyó que no existe motivo suficiente para habilitar la vía extraordinaria y que la impugnación no cumplió los requisitos formales y sustanciales para su admisibilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: