Logo

FH S.R.L. Y OTROS c/ WUST, ELSIE OLGA RAMONA Y OTROS SIMULACION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que reguló honorarios profesionales en un proceso civil. La decisión se fundó en que la impugnación no evidenció arbitrariedad o violación constitucional suficiente.


- Quién demanda: Las partes coaccionadas (quejosos) en autos "FH S.R.L. y otros contra Elsie Olga Wust y otros"

¿A quién se demanda?

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La impugnación de la resolución que reguló los honorarios del Dr. Germán Ignacio Pinto en $5.415.075,69, mediante recurso de inconstitucionalidad por supuesta arbitrariedad, falta de motivación y violación de derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja por no configurarse una arbitrariedad excepcional o violación constitucional que justifique la revisión. La Cámara de Apelaciones valoró que la decisión se ajustó a la normativa y doctrina aplicable, y que las discrepancias de los recurrentes corresponden a cuestiones de derecho procesal no revisables por vía constitucional. La disidencia, por su parte, consideró que la queja debía ser aceptada por existir elementos que podrían configurar violación del derecho a la jurisdicción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De las mismas aseveraciones de los presentantes surge que en el escrito de la actora de fecha 01.09.2015, ésta hizo referencia al cumplimiento de su obligación de oblar los sellados de ley... Asimismo, en segundo término, cabe poner de resalto que conforme los dichos de los recurrentes el monto de $90.000 fue denunciado concomitantemente como un precio vil... En ese orden de ideas, los sentenciantes pusieron de resalto que... el valor del inmueble objeto del acto atacado fue definido, en fecha 08.05.2018, en la suma de $10.500.000... Aplicando a tal cifra una tasa de interés... la base regulatoria que correspondía considerar era la suma de $21.577.500, y según la tabla vigente, el honorario debía ser estimado entre 447,53 y 537,53 unidades jus. En tanto, las demandadas apeladas introdujeron que el valor real actual de la propiedad asciende a U$S 350.000, lo que equivale a $36.837.500, resultando en honorarios entre 497,53 y 602,53 unidades jus." "De todo ello, no consigue avizorarse en el sub lite la existencia de una cuestión constitucional aprehensible en orden a franquear el acceso a esta instancia extraordinaria." "Las cuestiones de honorarios resultan, por regla, irrevisables mediante la vía extraordinaria del recurso de inconstitucionalidad, ya que las normas que rigen las regulaciones conceden amplio margen a la razonable discrecionalidad judicial."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar