SCAGLIA, MATIAS ANDRES c/ COPPARI, CARLOS ALBERTO Y OTROS -ORDINARIO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia de la Cámara de Apelación Civil y Comercial, y anuló dicha sentencia por arbitrariedad en la valoración de la prueba, ordenando un nuevo pronunciamiento.
- Quién demanda: Matías Andrés Scaglia
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelación Civil y Comercial de Santa Fe (Tribunal de origen)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la decisión que rechazó la declinación de garantía de la aseguradora La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros Generales y que confirmó la responsabilidad de los demandados en el accidente de tránsito, alegando arbitrariedad y violación de garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad, anuló la sentencia de la Cámara por arbitrariedad y ordenó remitir los autos a un Tribunal subrogante para dictar un nuevo pronunciamiento, con costas a la parte vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Tribunal a quo incurrió en arbitrariedad al apartarse de las constancias de la causa, en especial al rechazar la declinación de garantía sin analizar la prueba ofrecida por la aseguradora y sin tener en cuenta que dicha prueba fue consentida por ambas partes y que la misma fue agregada con posterioridad a la causa. La Sala, además, fundamentó su decisión en una valoración probatoria que contradice las constancias de la causa y que no fue debidamente motivada, incumpliendo así las garantías constitucionales de debido proceso y defensa en juicio. La decisión de la Cámara, por tanto, no resulta razonada ni fundada en hechos probados y evidencia una clara arbitrariedad que amerita su anulación." "El análisis probatorio realizado por la Cámara de Apelación no se ajusta a la realidad de la causa, ya que no consideró la prueba documental incorporada y aceptada en el proceso, ni la documentación adicional ofrecida por la aseguradora, que acreditaba la notificación de exclusión de cobertura y la suspensión del siniestro. La valoración de las pruebas debe ser integral y motivada, lo que no ocurrió en el caso." "Por ello, la Corte entiende que la decisión de rechazar la declaración de inconstitucionalidad y confirmar la fallo impugnado viola principios constitucionales de racionalidad, motivación y debido proceso, justificando la declaración de arbitrariedad y la consecuente nulidad del fallo."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: