Logo

QUINTANA, IGNACIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL PECKAM, YANINA GISELA Y QUINTANA, IGNACIO s/ TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO CALIFICADA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja del imputado contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en una resolución que confirmó la prisión preventiva, argumentando que el memorial no cumple con los requisitos de autosuficiencia y que los agravios son una mera discrepancia con la decisión judicial.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Derechos constitucionales Recursos extraordinarios Prision preventiva Santa fe Autosuficiencia Derechos procesales. Ley 7055


- Quién demanda: Ignacio Quintana (imputado).

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Santa Fe.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Se cuestiona la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la prisión preventiva dictada en su contra.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechaza la queja y confirma la resolución que denegó el recurso extraordinario, considerando que la impugnación carece de autosuficiencia y que los agravios son meramente discrepancias sin fundamentación suficiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Para cumplir con lo dispuesto en el artículo 3 de la ley 7055 la impugnante debe exponer, con claridad y precisión, sobre la admisibilidad del recurso y su procedencia, explicando los fundamentos de fondo relacionados con la cuestión constitucional introducida. Un adecuado relato de los antecedentes de la causa resulta imprescindible para que la Corte pueda comprender el alcance de los agravios, verificar el nexo entre los vicios acusados y las normas constitucionales supuestamente vulneradas y comprobar la decisividad de los planteos para la solución de la litis, todo ello sin necesidad de acudir a los autos principales. El recaudo, entonces, no supone un ocioso y vacío formulismo, sino que se orienta a evitar la distorsión de la índole extraordinaria de la impugnación y la conversión del Máximo Tribunal en una tercera instancia ordinaria." "Así, el escrito inicial del remedio previsto en la ley 7055 no se basta a sí mismo, ya que la recurrente no efectúa un relato completo y preciso del hecho investigado, de la intervención concreta de las personas imputadas, de las circunstancias fácticas y cronológicas de la investigación y del resultado de las diligencias probatorias sobre las que se fundara la acusación, el dictado de la medida cautelar y, fundamentalmente, de los fundamentos que esgrimiera el juez de Cámara para confirmar tal decisión." "Por tanto, la cuestión de fondo no puede ser analizada por la falta de fundamentación suficiente y autosuficiencia del recurso, y en consecuencia, la queja debe ser rechazada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar