GOROSITO, MARCELO EZEQUIEL Y LOPEZ, ARIEL ANTONIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GOROSITO, MARCELO EZEQUIEL Y LOPEZ, ARIEL ANTONIO s/ HOMICIDIO AGRAVADO s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la condena a 27 y 26 años de prisión por homicidio agravado y portación de arma de fuego, argumentando que los agravios no vulneran principios constitucionales ni generan arbitrariedad.
Actor: Defensa de Marcelo Ezequiel Gorosito y Ariel Antonio López Demandado: Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y el Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que confirmó las penas impuestas, alegando arbitrariedad y violación de garantías constitucionales. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por entender que los argumentos de la defensa no lograron demostrar que las decisiones judiciales vulneraran principios constitucionales ni que fueran arbitrarias, confirmando que las fundamentaciones de la Cámara de Apelación son suficientes y ajustadas a derecho.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La presente queja no ha de prosperar, toda vez que la recurrente no alcanza a descalificar desde la óptica constitucional la argumentación ensayada por la Alzada al abordar la individualización de la pena impuesta a los acusados. Ello es así pues, de las razones expuestas por la impugnante -las que constituyen una clara reiteración de aquéllas formuladas en instancia ordinaria
- surge que la cuestión apunta exclusivamente a discutir la interpretación efectuada por el A quo de las pautas de los artículos 40 y 41 del Código Penal tenidas en cuentas para graduar la sanción, asunto que en la medida que fue decidido con suficientes fundamentos dentro de los límites establecidos por las leyes respectivas, por opinable que resulte, no habilita la apertura de esta vía de excepción."
"De la atenta lectura del decisorio en crisis surge que los Judicantes, de inicio, escindieron el abordaje en relación a la pena fijada para cada uno de los encartados. En ese camino, explicaron los motivos que los llevaban -en consonancia con el Tribunal de juicio
- a confirmar la condena de Gorosito, a la par que brindaron las razones que les permitían concluir que debía reducirse un año el monto de la sanción impuesta a López. En particular, la Alzada explicó que la referencia al dolo directo y al empleo de armas de fuego se enlazaba al planeamiento de la empresa homicida, evaluando el modo en el cual los justiciables desenvolvieron su intencionalidad dirigida al logro del resultado típico, esto: con un acometimiento violento de singular intensidad -perpetrado a través de una balacera concretada con armas de gran poder lesivo
- mediante el que se había buscado amenguar las posibilidades de defensa y elusión de la víctima y garantizar el resultado luctuoso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: