VILLALBA, FERNANDO DANIEL c/ PREVENCION ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE y/o ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral que confirmó el rechazo de una demanda por patologías psíquicas relacionadas con el trabajo, argumentando que los cuestionamientos del actor son meramente disensos sin entidad constitucional.
- Quién demanda: Fernando Daniel Villalba
¿A quién se demanda?
Prevención A.R.T. S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamaba el reconocimiento y resarcimiento por patologías psíquicas presuntamente vinculadas a su labor, alegando que las afecciones derivaron de presión laboral excesiva.
¿Qué se resolvió?
La Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe modificó la sentencia de grado, rechazando la demanda por falta de prueba concluyente del nexo causal entre las patologías y las tareas laborales, y confirmó la decisión, impuso costas al actor. La Corte provincial rechazó la queja del actor, sosteniendo que sus argumentos son meramente alegaciones de disenso sin sustento constitucional y que las decisiones de los jueces de primera instancia y apelación se ajustaron a la valoración probatoria y normativa aplicable.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los planteos traídos a consideración por esta Corte revelan que el recurrente efectúa simples alegaciones relativas a cuestiones de selección y valoración fáctica y probatoria y de interpretación de derecho común; ámbito que como es sabido, resulta excluido de la función revisora que le cabe al remedio excepcional intentado." "El Tribunal tuvo en cuenta que para poder relacionar la 'reacción vivencial anormal neurótica' detectada por el galeno con el estrés, la angustia y/o la agorafobia alegadas en la demanda, el actor debía comprobar que esas afecciones se originaron en la 'excesiva presión laboral' a la que dijo haber sido sometido. Tanto por las altas metas de rendimiento como por las exigencias y controles fijados por la empleadora; todo lo cual fue negado por la demandada." "Por ende, al no haberse probado la causalidad adecuada entre las dolencias denunciadas y las tareas desarrolladas por el trabajador, los juzgadores concluyeron que debía rechazarse la demanda." "Sus cuestionamientos reflejan en verdad su desacuerdo con lo resuelto en una materia privativa de los jueces ordinarios, sin que se vislumbren razones que autoricen a hacer excepción al principio según el cual la determinación de las cuestiones comprendidas en la litis y el alcance de las peticiones de las partes constituyen extremos de índole fáctica y procesal ajenos a la instancia extraordinaria." "Los restantes reproches vertidos por el impugnante se agotan en meros enunciados carentes de contenido constitucional que no lucen idóneos para desmerecer el núcleo sentencial de la decisión en crisis al no convencer que la Alzada haya trasvasado los márgenes de logicidad y razonabilidad tolerados." "Por lo tanto, la
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: