Logo

PANIAGUA, HUGO ALBERTO c/ ASOCIART ART S.A. s/ SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO

La Cámara de Apelación Laboral en Rosario revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, admitiendo la demanda del trabajador por accidente laboral y condenando a la aseguradora a pagar las prestaciones adeudadas, además de declarar la inconstitucionalidad de una normativa reglamentaria que reducían los montos indemnizatorios.

Accidente de trabajo Indemnizacion laboral Riesgos laborales Inconstitucionalidad normativa Ley 27.348 Resolucion 1039/19 Incapacidades Apelacion laboral Rosario Prestacion por discapacidad


- Quién demanda: Hugo Alberto Paniagua

¿A quién se demanda?

Asociación ART SA (Aseguradora de Riesgos del Trabajo)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reconocimiento del carácter laboral de la lesión, prestación de las indemnizaciones correspondientes y la declaración de inconstitucionalidad de la Resolución N° 1039/19 que restringía beneficios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar al recurso del trabajador, revocó la sentencia de rechazo y ordenó el pago de las prestaciones, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 3 de la Resolución 1039/19 por afectar derechos constitucionales del trabajador.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia apelada rechazó la pretensión por supuesta omisión en la descripción de hechos en la demanda, pero la Cámara constató que la demandada nunca objetó esa descripción, permitiendo la defensa efectiva del actor. La prueba testimonial y pericial demostró que el actor realizaba tareas repetitivas y esfuerzos que generaron las patologías reclamadas, vinculadas a su labor en la carnicería. La pericia médica concluyó que el trabajador presentaba una disminución funcional en hombros y codo derecho, compatible con las tareas realizadas. La normativa cuestionada, la Resolución 1039/19, fue considerada inconstitucional por restringir derechos indemnizatorios del trabajador, en contraposición con la ley 27.348 y el decreto 669/19, generando un perjuicio económico y vulnerando principios constitucionales. La Cámara aplicó la fórmula de cálculo de incapacidad y prestaciones establecida por la legislación vigente, ajustando porcentajes y montos. Se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 de la Resolución 1039/19 y se ordenó su inaplicabilidad en el caso. Se impusieron costas a la demandada y se fijaron honorarios del 50% de lo regulado en primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar