Logo

CORVALAN, RODOLFO EDUARDO c/ EXPERTA ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la modificación de intereses en una sentencia laboral. La decisión se fundamenta en que la impugnante no logró demostrar la arbitrariedad ni la vulneración constitucional alegada.

Tasas de interes Recurso de queja Inconstitucionalidad Jurisprudencia Derecho laboral Interes moratorio Constitucionalidad Reparacion del dano Santa fe. Interes en litigios laborales


- Quién demanda: La demandada EXPERTA ART S.A.

¿A quién se demanda?

Rodolfo Eduardo Corvalán (el actor) en autos de reclamo por accidente y/o enfermedad laboral.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugna la tasa de interés aplicada en la sentencia de primera instancia, solicitando que se establezca en la tasa activa sumada del Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuento a 30 días, desde la sentencia firme, en lugar de la tasa fijada por la Cámara de Apelación.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por improcedente, confirmando la decisión de la Cámara que modificó la interés en base a un análisis razonable y fundamentado, considerando que la tasa aplicada no era exorbitante ni confiscatoria, y que la interpretación de las normas de interés y la normativa aplicable se encontraba debidamente analizada y fundamentada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las cuestiones de interpretación de normas de derecho común y aplicación de tasas de interés constituyen materia propia de los jueces de la causa y resultan ajenas al recurso de inconstitucionalidad." "La Sala modificó la tasa en función de la razonabilidad y de la jurisprudencia consolidada, en particular, el criterio 'Olivera' de la Corte Suprema provincial, y en atención a la naturaleza del reclamo y la reparación integral del trabajador." "Las alegaciones de la recurrente no lograron justificar la supuesta arbitrariedad ni la disconformidad con la normativa constitucional, limitándose a expresar un disenso que no configura una afectación sustancial a la jurisdicción ni a derechos constitucionales." "El análisis de intereses y la interpretación normativa en materia laboral corresponde a los jueces de la causa, no siendo materia de recurso de inconstitucionalidad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar