Logo

RAMOS, GUSTAVO CRISTIAN c/ ASOCIART ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que confirmó la condena por lesiones laborales; argumentó que los jueces actuaron dentro del marco legal y sin arbitrariedad.

Actor: La demandada (Aseguradora) Demandado: La Sala Primera de la Cámara de Apelación Laboral de Rosario Objeto: Recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la fallo de primera instancia, alegando arbitrariedad y violación del derecho a la jurisdicción. Decisión: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja, confirmando que la sentencia atacada fue fundada en una interpretación posible y razonable de las constancias del expediente, sin arbitrariedad ni violación constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Del planteo de la impugnante en confrontación con los fundamentos de la sentencia atacada solo se infiere disconformidad con los alcances otorgados por los jueces de la causa a la demanda y a la acreditación del nexo de causalidad entre el hecho generador del accidente y la incapacidad laboral, cuestiones ajenas al ámbito del remedio extraordinario por ser materia propia de los magistrados ordinarios de la causa, a menos que se demuestre arbitrariedad, situación que dista de acontecer en la causa. La Cámara desestimó el reproche de incongruencia en el entendimiento de que la propia demandada afirmó que había asistido al actor y se le habían realizado los estudios de rigor, otorgándole el alta médica sin incapacidad; asimismo, el Tribunal agregó que resultaba aplicable la sanción prevista por el artículo 6 del decreto número 717/96 de aceptación del accidente de trabajo sufrido por el actor al no haber acompañado constancia alguna del rechazo de la patología denunciada; que del cotejo del intercambio epistolar surgía que nunca el actor había limitado las lesiones incapacitantes a un desgarro y tirón en la pierna derecha; y que de la pericia médica rendida en autos, el experto concluía que el actor 'padece Lumbociatalgia con clínica y RMI positivas que con más factores de ponderación establece una incapacidad parcial y permanente del 17% de la T.O., consecuencia directa del infortunio laboral...'. Frente a estos argumentos y a la solución propuesta por los Jueces de la causa se opone la demandada aduciendo que la pretensión entablada solo concernía a una lesión -desgarro en la pierna-, distinta a la finalmente condenada (lumbociatalgia) pero lo cierto es que la crítica resulta inconsistente atento a que no está seguida de un desarrollo argumental y amparada en la constancias del caso que permitan en grado mínimo configurar un supuesto de arbitrariedad por incongruencia por exceso de los magistrados en la imputación del sust

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar