PUPKIN, BETINA ANDREA SARA c/ IDEA EN MATERIALES S.A. Y OTROS -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechaza la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que condenó solidariamente a Guillermo Diez por incumplimientos laborales y de seguridad social en la sociedad Idea en Materiales S.A. La resolución sostiene que los agravios son mera disconformidad con la interpretación judicial y que no hay apartamiento del derecho a la jurisdicción.
¿Qué se resolvió en el fallo?
– Quién demanda (Actor): La recurrente (Guillermo Diez). – A quién se demanda (Demandado): La parte actora en autos y la sentencia de la Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe. – Qué se reclama (Objeto de la demanda): La declaración de inconstitucionalidad de la condena solidaria impuesta a Guillermo Diez, por considerar que la misma se fundamentó en hechos hipotéticos y no probados, además de cuestionar la fundamentación de la sentencia y la interpretación de las normas aplicadas. – Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por inconstitucionalidad, confirmando que los agravios son una disconformidad con la valoración probatoria y la interpretación judicial, y no constituyen un apartamiento del derecho a la jurisdicción. La resolución señala que el recurso de inconstitucionalidad no está destinado a corregir errores de interpretación o valoración de la prueba, sino a evitar arbitrariedades o violaciones constitucionales claras. – Fundamentos principales de la decisión: "El presente remedio no ha de prosperar, desde que la lectura de los argumentos traídos a consideración de este cuerpo en confrontación con la sentencia atacada, revela que la recurrente efectúa puramente consideraciones relativas a cuestiones propias de los jueces de la causa, sin que los fundamentos expuestos por el Tribunal a quo resulten desvirtuados. En esencia, se advierte que los agravios de la recurrente se centran en criticar la condena solidaria del codemandado Diez por aplicación de los artículos 59 y 274 de la Ley de Sociedades Comerciales que dispusiera el A quo, en el entendimiento que la misma se basó en un 'hipotético' manejo fraudulento de la economía y administración de la sociedad, y que la sentencia se basó en genéricas y abstractas razones. Sin embargo, desde tal extremo, la quejosa omitió reparar en lo sostenido puntualmente por los Sentenciantes, al expresar que de las constancias de autos surgía: que el propio señor Diez en su escrito de responde reconoció haber sido el representante legal (socio gerente) de Idea en Materiales hasta mediados de 2013; que el testigo Cornejo lo describió también como socio, presidente, y dueño de la misma; que en los recibos de sueldo de la actora (reconocidos por Diez) figura su rúbrica como empleador; que de la prueba informativa a la Administración Federal de Ingresos Públicos surge que de agosto 2012 a agosto 2013 no se abonaron
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: