Logo

G., D. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., D. A. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE Y GRAVEMENTE ULTRAJANTE REITERADOS EN CONCURSO REAL Y EN CARACTER DE AUTOR- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que desestimó la apelación por denegada en un proceso por abuso sexual. La decisión se fundamentó en que la resolución implicó una afectación a derechos constitucionales, como el debido proceso y el derecho a defensa, y que la interpretación de la magistrada fue arbitraria y parcializada, vulnerando garantías constitucionales y derechos humanos del imputado.

Arbitrariedad Debido proceso Garantias constitucionales Derechos constitucionales Interpretacion judicial Derecho a defensa Recurso de inconstitucionalidad Prision domiciliaria Santa fe. Prision ordinaria

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora es la defensa de D. A. G., quien interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la jueza del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Tercera Circunscripción Judicial, doctora Fernández.
- La resolución impugnada rechazó la queja por apelación denegada, que a su vez había sido presentada contra la decisión de grado que declaró la firmeza y ejecutoriedad de la sentencia condenatoria de D. A. G. en un proceso por abuso sexual agravado y reiterado.
- La defensa argumenta que la decisión judicial fue arbitraria, ya que la jueza interpretó de modo parcial y equivocado el carácter del decreto de firmeza, que en realidad implicó la reversión de la prisión domiciliaria a prisión ordinaria, afectando derechos constitucionales y derechos humanos del imputado, además de vulnerar el derecho a la defensa y al recurso.
- La parte recurrente solicita la invalidación de la resolución cuestionada, retrotrayendo el proceso a la etapa anterior y restaurando la modalidad domiciliaria del encarcelamiento, además de que se restaure el plazo procesal para estudiar la causa y presentar recursos.
- La Corte Suprema de Justicia de la Provincia, tras analizar el caso, admitió la queja y concedió el recurso, considerando que las postulaciones de la impugnante tienen suficiente sustento en las constancias de la causa y que existe una hipótesis de arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales, justificando la apertura de esta instancia extraordinaria.
- La resolución concluye ordenando la elevación de los autos y el trámite correspondiente, habilitando así el análisis de fondo de la cuestión constitucional planteada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar