Logo

PALACIO, RICARDO JUAN c/ EXPERTA ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo de la Cámara de Apelación en lo Laboral. La decisión se fundamentó en la falta de demostración de cuestiones constitucionales y en el cumplimiento de los requisitos formales del recurso.

Recurso de queja Revision judicial Inconstitucionalidad Derecho laboral Derecho constitucional Denegacion Sancion procesal Camara de apelacion Ley 7055 Interes del 7%

Quién demanda: La parte demandada (empresa o aseguradora) que interpuso la queja contra la decisión de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, en el acuerdo número 223 del 22 de mayo de 2023.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad por supuesta vulneración del debido proceso y defensa en juicio, y la sanción económica aplicada por conducta procesal dilatoria.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema rechazó la queja, confirmando que la parte recurrente no cumplió con los requisitos para sustentar una cuestión constitucional y que los argumentos presentados no demostraron arbitrariedad ni exceso en la decisión de la Cámara. Fundamentos principales de la decisión:
- La quejosa no logró rebatir adecuadamente el auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, limitándose a una impugnación superficial y sin sustento constitucional.
- La motivación del auto denegatorio se basa en que los agravios no evidencian vulneración de derechos constitucionales, sino cuestiones de interpretación procesal.
- La alegación de doble imposición o anatocismo fue desestimada, pues la aplicación de la tasa del 7% anual fue considerada conforme a la normativa vigente y a antecedentes jurisprudenciales.
- La presentación de la queja no cumplió con la carga establecida en la ley 7055, por lo que procede su rechazo y la pérdida del depósito efectuado.
- La revisión judicial se limitó a verificar que la decisión no fuera arbitraria ni excediera las facultades del tribunal, y en este caso, no se encontró tal situación. En suma, la Corte concluyó que no existían cuestiones constitucionales que habiliten la vía extraordinaria y, por ende, rechazó la queja en todos sus términos, confirmando la validez del acuerdo impugnado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar