SCHMIDT, WALTER DARIO c/ BIASONI, MARCELO FABIAN -COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el demandado, anulando la sentencia que había considerado la jornada laboral del actor sin excluir las horas de descanso, por violar el principio de congruencia y el derecho a la defensa en juicio.
- Quién demanda: Walter Darío Schmidt.
¿A quién se demanda?
Marcelo Fabián Biasoni y la firma Caty Bus S.A.S.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de rubros laborales por despido indirecto, incluyendo cálculo de jornada laboral, y la declaración de inconstitucionalidad de la interpretación judicial de las horas de descanso en la jornada del actor.
¿Qué se resolvió?
La Corte declaró la inconstitucionalidad de la resolución de la Cámara de Reconquista, por haber excedido los límites del agravio y alterado los términos esenciales del debate, especialmente en la consideración de las horas de descanso como parte de la jornada laboral, lo cual contradecía el desistimiento del actor y el convenio colectivo 610/10. La causa fue devuelta para un nuevo pronunciamiento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El tribunal, al tratar y decidir aspectos que quedaban fuera de discusión, además de incurrir en un razonamiento auto-contradictorio, desborda la cuestión debatida, por lo cual debe descalificarse como motivación válida. La Cámara al expedirse de ese modo, además de incurrir en un razonamiento auto-contradictorio, desborda la cuestión debatida, por lo cual debe descalificarse como motivación válida. La sentencia, al tratar aspectos que no estaban en discusión, viola el principio de congruencia y el derecho de defensa en juicio." La Corte enfatizó que la decisión de la Cámara de Reconquista, al incluir horas de descanso como parte de la jornada laboral sin que ello estuviera en los agravios del actor y tras el desistimiento del recurso, constituía un vicio de reformatio in peius y una alteración de los términos del debate. La sentencia impugnada no satisface las condiciones mínimas para el ejercicio del derecho a la jurisdicción, por lo que se declaró su nulidad y la causa fue remitida para un nuevo pronunciamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: