RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO (DOS HECHOS), HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO EN TRADO DE TENTATIVA (UN HECHO), PORTACION DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA SIN LA DEBIDA AUTORIZACION LEGAL-TODOS EN CONCURSO LEGAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte de Santa Fe deniega la concesión del recurso extraordinario en un caso de homicidio agravado, argumentando que la recurrente no presentó argumentos suficientes para cuestionar la decisión de la instancia anterior, y que sus agravios no demostraron vulneración de derechos constitucionales.
¿Quién es el actor?
Miguel Ángel Rodríguez (acusado en causa penal por homicidio agravado, tentativa y portación de armas).
¿A quién se demanda?
La Corte de Santa Fe, en el marco del recurso de queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por supuesta arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales en la resolución que confirmó su condena.
¿Qué se resolvió?
La Corte de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario, por considerar que la recurrente no cumplía con los requisitos formales y sustanciales para su admisión, y que sus agravios eran insuficientes y reiterativos, sin demostrar la existencia de una cuestión federal de relevancia constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El remedio deducido por la representación técnica del nombrado no cumple con los recaudos dispuestos en el artículo 3 incisos 'd' y 'e' del reglamento aprobado por la Acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La presentante no efectúa una crítica prolija y razonada de la sentencia atacada, refutando todas y cada una de las motivaciones que le dieron sustento en relación con las cuestiones federales planteadas ni demuestra que medie una vinculación directa e inmediata entre las normas federales aludidas y lo debatido y resuelto en el caso, y que la decisión impugnada sea contraria al derecho federal invocado." "Asimismo, los agravios dirigidos a cuestionar la fundamentación de la condena por homicidio agravado en grado de tentativa y la pena impuesta, solo reflejan disconformidad con la decisión, sin demostrar arbitrariedad o lesión constitucional que habiliten la instancia extraordinaria." "Por último, la recurrente no logra evidenciar una vulneración de precedentes constitucionales ni que la resolución afecte derechos constitucionales de modo tal que justifique su reconsideración en esta vía."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: