ALESANDRINI, SUSANA MARGARITA -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ALESANDRINI, SUSANA MARGARITA; GUARDATI, JUAN MARTIN; GIACOMINO, ALEJANDRO DAMIAN; TORTI, ANGEL ALBERTO; GUARDATI, JUAN CARLOS; TORTI, LAURA MARCELA; GUARDATI, NATALIA SUSANA; PONTE, NOEMI ALICIA; ROSSI, GUSTAVO RICARDO s/ ADMINISTRACION FRAUDULENTA- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la revocación de una medida cautelar real en un proceso penal por presunta administración fraudulenta. La decisión se fundamentó en que la resolución impugnada no constituye una sentencia definitiva ni un auto interlocutorio susceptible de recurso extraordinario, y no causa un perjuicio irreparable que justifique la excepción a la inadmisibilidad.
- Quién demanda: Ministerio Público de la Acusación
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelación en lo Penal de la Circunscripción Judicial N° 2 de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que revocó una medida cautelar de inhibición general de bienes en un proceso penal por administración fraudulenta, alegando violaciones constitucionales y de derechos al acceso a la justicia.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró la inadmisibilidad del recurso, considerando que no cumple con los requisitos de ley para su tratamiento, en particular, que la resolución impugnada no reúne la condición de sentencia definitiva ni auto interlocutorio susceptible del recurso de inconstitucionalidad y que no existe un perjuicio irreparable que justifique la excepción.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“Las resoluciones que decretan, modifican, levantan o deniegan medidas cautelares carecen del requisito de definitividad a los fines de habilitar el recurso de inconstitucionalidad y la instancia extraordinaria del artículo 14 de la ley 48, sin embargo, en determinados supuestos de excepción, estos tipos de decisiones se han equiparado a sentencia definitiva cuando produzcan un gravamen irreparable o un perjuicio de imposible o insuficiente reparación ulterior.” “En el caso concreto, como ya se dijera, los agravios presentados por el representante del Ministerio Público de la Acusación ostentan idoneidad para hacer excepción a dicha regla y mantener el juicio de admisibilidad para esta instancia extraordinaria.” “El análisis de los autos principales en esta instancia a la luz de los cuestionamientos recursivos permite concluir que no se han suministrado razones suficientes en pos de convencer a esta Corte de que en el caso corresponda hacer excepción de tal requisito.” “El pronunciamiento impugnado no reúne la calidad de ser sentencia definitiva ni es auto interlocutorio con las características prescriptas en el artículo 1 de la ley 7055 para la admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad.” “En definitiva, la resolución que motiva el presente recurso de inconstitucionalidad no cumple con los requisitos legales para su admisibilidad, pues no se advierten en ella los supuestos de excepción que habilitan su tratamiento.” Voto en disidencia: El Tribunal en disidencia consideró que los agravios del Ministerio Público tenían idoneidad para justificar la admisibilidad del recurso, pero la mayoría sostuvo que no se cumplían los requisitos formales y sustanciales para ello. PALABRAS CL
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: