Logo

S., N. H. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., N. H. s/ HOMICIDIO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la condena a prisión perpetua por homicidio calificado con violencia de género. La decisión se fundamenta en que los agravios no constituyen una cuestión constitucional que amerite la revisión judicial.

Valoracion de prueba Control de constitucionalidad Principio de legalidad Inimputabilidad Recurso de inconstitucionalidad Garantia del doble conforme Argumentacion judicial Corte provincial santa fe Sentencia condenatoria a prision perpetua Homicidio calificado violencia de genero


- Quién demanda: La defensa de N. H. S.

¿A quién se demanda?

El Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que confirmó la condena a prisión perpetua, alegando arbitrariedad, valoración incorrecta de la prueba, y la inconstitucionalidad de la pena en sí misma.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, considerando que los agravios no constituyen una cuestión constitucional, sino una mera discrepancia con la valoración de la prueba y la interpretación jurídica del tribunal inferior. Se destaca que las cuestiones de calificación jurídica y valoración de la prueba no configuran, en sí mismas, un supuesto de arbitrariedad constitucional. Además, se afirma que la impugnación a la pena de prisión perpetua no es procedente en esta instancia, ya que las afectaciones alegadas son futuras y no actuales. La Corte enfatiza que su función no es substituir la decisión de los tribunales inferiores, sino verificar la adecuación de sus pronunciamientos al ordenamiento constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las cuestiones atinentes a la calificación legal de los hechos y al grado de convencimiento de los medios de confirmación producidos no constituyen cuestión constitucional alguna, salvo supuestos de arbitrariedad que la impugnante no logra evidenciar en autos." "Las alegaciones relativas a la inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua, en tanto que las afectaciones aducidas son expectativas futuras y no actuales, resultan ineficaces para abrir esta instancia." "El acierto o error en la valoración de la prueba y la discrepancia con la interpretación jurídica no configuran una cuestión constitucional que justifique la intervención de esta Corte."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar