P., E. I. s/ HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO-EJECUCION PENAL-REDUCCION POR ESTIMULO EDUCATIVO
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revocó la resolución de primera instancia y reconoció el valor del taller de rugby como estímulo educativo, permitiendo reducir en dos meses el régimen progresivo de la pena del interno E. I. P. por satisfacer los requisitos del artículo 140 inciso b de la Ley 24.660.
¿Quién es el actor?
E. I. P. (interno)
¿A quién se demanda?
La resolución de la jueza del Colegio de Jueces de Primera Instancia de Rosario, que rechazó la solicitud de reducción por estímulo educativo.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La aplicación del estímulo educativo y la reducción en la progresividad de la pena en función del curso de rugby aprobado en contexto de encierro.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca la resolución de primera instancia y concede la reducción de dos meses en el régimen progresivo de la pena, considerando que el taller cumple con los requisitos legales y que su finalidad y reconocimiento oficial habilitan su consideración como formación profesional o equivalente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara interpreta que el taller de rugby, organizado por la Fundación Tercer Tiempo y avalado por la normativa provincial y nacional, responde a los objetivos de inclusión social y formación en valores, además de contar con reconocimiento oficial suficiente en el marco del Programa "Santa Fe Más aprender haciendo". Se destaca que el curso duró más de seis meses y fue aprobado en su totalidad, cumpliendo con los requisitos del artículo 140 inciso "b" de la Ley 24.660. La jurisprudencia citada respalda la interpretación amplia del concepto de formación profesional o equivalente, vinculando los objetivos del programa con las finalidades de la ley. La decisión se fundamenta en que el curso tiene finalidad educativa y social, y que su reconocimiento oficial y duración lo habilitan para la reducción de la pena.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: