Logo

G., F. A. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR LA CONDICION DE ENCARGADO DE LA EDUCACION DEL SUJETO ACTIVO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a F. A. G. por abuso sexual agravado, considerando que la valoración de las pruebas fue adecuada y que la prueba de cargo era suficiente para sostener la condena, rechazando los agravios de la defensa.

Testigos Abuso sexual Prueba indiciaria Proceso penal Valoracion de pruebas Derechos de las victimas Camara gesell Responsabilidad penal Declaracion de victima Doble instancia.


- Quién demanda: La Fiscalía y la víctima A. R.

¿A quién se demanda?

F. A. G.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La condena por abuso sexual agravado y la ratificación de la sentencia de primera instancia.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia condenatoria, sosteniendo que la valoración probatoria fue correcta y que la prueba de cargo resultó suficiente y convincente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó en detalle las declaraciones de la víctima y testigos, destacando la coherencia interna y la persistencia en el relato de A. R., así como la valoración de la prueba en Cámara Gesell y la entrevista psicológica. Rechazó las contradicciones señaladas por la defensa, señalando que muchas de ellas eran inconsistencias normales en testimonios de víctimas de hechos traumáticos. La Cámara también valoró que la prueba de cargo, aunque basada en la declaración de la víctima, era suficiente para sustentar la responsabilidad del imputado, dado el contexto, las circunstancias, y la ausencia de prueba en contrario que la desacredite. Se destacó que las declaraciones de testigos presenciales que negaron haber visto hechos ilícitos no eran suficientes para revertir la conclusión probatoria, dada la distancia, la percepción y el contexto. Además, se rechazaron los agravios relativos a la valoración de la prueba pericial psicológica y la Cámara sostuvo que la valoración de la prueba fue racional, lógica y conforme a las reglas de la sana crítica. La sentencia de primera instancia fue considerada justa, proporcional y fundada en un análisis completo y razonado de todos los elementos probatorios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar