Logo

M., J. E. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL M., J. E. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE-APELACION PARCIAL DEFENSA AUDIENCIA PRELIMINAR- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la prisión preventiva en un caso de delitos sexuales. Argumentó que la queja carecía de autosuficiencia y motivación suficiente, confirmando la decisión del tribunal de grado.

Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Recursos extraordinarios Prision preventiva Control judicial Denegacion de recurso Derechos del imputado Procesos penales Santa fe Inadecuada motivacion


- Quién demanda: Defensa de J. E. M.

¿A quién se demanda?

Tribunal Unipersonal del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución N° 131 del 27 de febrero de 2024, que confirmó la mantenimiento de la prisión preventiva y la inadmisibilidad de medidas cautelares no privativas de libertad

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por infundada, confirmando la validez del pronunciamiento judicial atacado y considerando que la queja no cumplía los requisitos de autosuficiencia y motivación para su admisión

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte señaló que la resolución atacada, aunque no es sentencia definitiva, puede ser objeto de recurso extraordinario si restringe la libertad del imputado y causa un perjuicio irreparable. Sin embargo, concluyó que la queja presentada no cumplía con los requisitos formales y sustantivos necesarios, ya que no ofrecía un relato completo y preciso de las circunstancias del caso, ni fundamentaba adecuadamente la supuesta arbitrariedad o vulneración constitucional. La Corte sostuvo que la recurrente solo expresó disconformidad con la valoración judicial, lo cual es insuficiente para habilitar la vía extraordinaria. Además, consideró que los agravios de la defensa giraban en torno a reproches por arbitrariedad, dogmatismo y falta de motivación, pero no lograron demostrar la existencia de una vulneración constitucional concreta, por lo que rechazó la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar