PERALTA, ENRIQUE FABIO c/ MUNICIPALIDAD DE TOSTADO s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Cámara de lo Contencioso Administrativo de Santa Fe confirmó la procedencia del recurso y condenó a la Municipalidad de Tostado a pagar una indemnización por extinción arbitraria del vínculo laboral del actor, reconociendo su carácter de trabajador con expectativa de estabilidad.
- Quién demanda: Enrique Fabio Peralta (actor).
¿A quién se demanda?
Municipalidad de Tostado.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reincorporación laboral y pago de salarios caídos, o en su defecto, indemnización por despido arbitrario, argumentando que su relación laboral sería de carácter permanente y que la extinción fue ilegítima.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró parcialmente procedente el recurso de Peralta y condenó a la Municipalidad a pagar una indemnización conforme al artículo 24 de la ley 9286, considerando que la relación laboral tuvo características de habitualidad y permanencia, y que la extinción fue arbitraria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El carácter permanente de las tareas asignadas no importa borrar el título que dio origen al nombramiento, el que por estar sujeto a plazo fenece cuando aquél expira, y la mera ininterrumpida prestación de funciones no convierte en permanente una relación nacida y ejecutada bajo la régimen de la transitoriedad." Además, se sostuvo que la relación de empleo fue encubierta mediante sucesivos contratos temporales, y que la continuidad en la prestación de servicios durante más de 6 años, sumada a la prueba testimonial, demostraba su condición de trabajador con expectativa de estabilidad. Se citan precedentes de la Corte local y la Corte nacional que establecen que la mera prestación de tareas propias del personal permanente, durante tiempo prolongado, genera una expectativa de permanencia que debe ser protegida. La sentencia también rechazó la aplicación automática del artículo 134 de la ley 9286, y reconoció la existencia de un vínculo de carácter habitual, por lo que la extinción fue considerada arbitraria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: