PAGLIERO, JESICA ANDREA c/ ECISA S.A. s/ COBRO DE PESOS LABORAL
La Cámara de Apelaciones confirma la resolución del juez de primera instancia que revocó la continuidad del proceso por incumplimiento del acuerdo, argumentando que el pago parcial realizado antes de la denuncia de incumplimiento demostraba la inexistencia de abuso en el pedido de continuación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora demandó en un proceso laboral a Ecisa S.A y otros, reclamando el cobro de una suma de dinero, en relación con un incumplimiento de acuerdo.
- La resolución de primera instancia, del 23/11/22, revocó una providencia anterior y concluyó que el pedido de la actora fue abusivo, ya que el pago parcial del acuerdo (que fue confirmado por informes bancarios) ocurrió antes de la denuncia de incumplimiento, y que la actora fue consintiendo las demoras sin objeciones.
- La resolución fundamentó que "conforme el informe bancario glosado a autos y de fecha 18-05-2022 solamente había abonado la suma de $250.000" y que "las constancias documentales que él mismo acompañó [...] ponían en evidencia que ya no había incumplimiento alguno y -en cambio
- había ingresado once días antes el pago cancelatorio de la última cuota".
- La Cámara confirma que, en base a la documentación y los hechos probados, el proceso no podía continuarse por incumplimiento, ya que el pago se realizó antes de la denuncia, y que las objeciones de la actora no modifican esa realidad.
- La parte demandada alegó que las costas de la incidencia deberían cargarse a la actora, pero la Cámara consideró que la decisión del juez fue fundada en la existencia de un "cumplimiento irregular" que justifica la distribución de costas por su orden, y que la nulidad interpuesta no se mantuvo.
- La Cámara también ordenó la regulación de honorarios y estableció las costas en segunda instancia en función de los recursos interpuestos y su resultado.
FUNDAMENTOS PRINCIPALES:
"El análisis de las constancias de la causa evidencia que el pago de la última cuota del acuerdo (que fue de $50.000 y quedó acreditado en los informes bancarios y en los registros de movimientos bancarios) fue realizado el 05/05/22, once días antes de la denuncia formal de incumplimiento por parte de la actora (28/04/22). La documentación acompañada por la parte actora, en particular los informes bancarios, demuestra que el cumplimiento parcial del acuerdo ya había sido alcanzado cuando se solicitó la continuación del proceso, por lo que no resulta ajustado a derecho sostener la existencia de un incumplimiento que justifique la continuación del proceso."
"En estas circunstancias, la conducta de la actora, que solicitó la continuidad del proceso pese a que ya había cumplido con el pago total del convenio, no puede ser considerada como un acto abusivo, sino que, por el contrario, se evidencia que la resolución del juez de primera instancia que revoca la continuidad del proceso encuentra sustento en la documentación probatoria
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: