Logo

C., G. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL N., R. c/ C., G. s/ QUERELLA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial admite la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo que confirmó parcialmente una condena por incumplimiento de deberes de asistencia familiar, señalando que las cuestiones planteadas presentan suficiente fundamentación para su análisis.

Nulidad Violencia economica Derechos constitucionales Valoracion probatoria Jurisdiccion penal Pena Recurso de inconstitucionalidad Derechos del imputado Incumplimiento de deberes de asistencia familiar Corte de santa fe.


- Quién demanda: La defensa de G. C.

¿A quién se demanda?

Tribunal del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de la Quinta Circunscripción

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La nulidad del acuerdo 76 del 27 de marzo de 2024, por supuesta arbitrariedad, afectación a derechos constitucionales, y la supuesta insuficiencia en la fundamentación de la condena y la pena.

¿Qué se resolvió?

Se admite la queja y se concede el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos para su sustanciación. La mayoría de los jueces considera que las alegaciones muestran un análisis suficiente de las cuestiones constitucionales, aunque en disidencia, el Ministro Spuler sostiene que los reproches no configuran una cuestión constitucional que justifique la vía extraordinaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal señala que las alegaciones de la defensa, aunque fundamentadas, no logran demostrar una afectación constitucional suficiente que justifique la apertura del recurso de inconstitucionalidad. Se destaca que la mera referencia a principios constitucionales no basta si no se demuestra la relación directa con lo ocurrido en la causa. Asimismo, se reconoce que las argumentaciones sobre la valoración probatoria y la fundamentación de la sentencia son cuestiones de valoración judicial que no resultan arbitrarias, y que la reducción de la pena en la instancia de apelación no implica en sí misma una violación constitucional. La disidencia argumenta que las alegaciones no configuran una cuestión constitucional y que los argumentos en torno a la valoración probatoria y la pena no justifican la apertura del recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar