Logo

L., A. C. c/ D. G., G. R. s/ FILIACION

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Fe revoca la sentencia de primera instancia y desestima la condena por daño moral, considerando que la pretensión no fue debidamente fundada y que la acción del menor no fue transmitida por fallecimiento.

Dano moral Responsabilidad civil Recurso de apelacion Causalidad Filiacion Legitimacion activa Dano extrapatrimonial Responsabilidad procesal Jurisprudencia santa fe Responsabilidad del progenitor

¿Quién es el actor?

La señora A. C. L. en carácter de madre y heredera de G. D. L. G.

¿A quién se demanda?

G. R. D. G. (padre del menor)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por daño moral derivado de la falta de reconocimiento filial y de la actuación procesal del demandado.

¿Qué se resolvió?

Se revoca la condena por daño moral, por considerar que la acción no fue promovida por el menor en vida y que la pretensión de daño moral directo no fue debidamente fundamentada ni probada, además de que la causa de la responsabilidad no se acreditó. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal analizó las normas aplicables, señalando que la acción resarcitoria por daño moral no se transmite a los herederos si no fue ejercida por el propio damnificado en vida, conforme a los arts. 1078 y cc del CC derogado y el art. 1741 del CCC vigente. Se destacó que en la demanda no consta que la actora haya promovido reclamo en nombre del menor antes de su fallecimiento, por lo que la acción no procede en esta instancia. Asimismo, se resaltó que la pretensión de daño moral directo, alegada en los agravios, fue invocada por la actora en el alegato, después de la sentencia y sin haber sido planteada en la demanda, lo que viola el principio de congruencia y el derecho de defensa. El tribunal también consideró que no hay prueba suficiente para acreditar que el demandado haya actuado con culpa o dolo en perjuicio de la actora. Se analizó además la procedencia del daño moral por la conducta procesal, concluyendo que no se configuraron los presupuestos para su condena. Finalmente, se expresó que las actuaciones del demandado en el proceso no fueron antijurídicas ni abusivas, y que la exhumación del menor, aunque dolorosa, no fue introducida en la causa ni probada como causa de daño en este proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar