Logo

B., E. D. s/ PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD DOBLEMENTE AGRAVADA POR LAS LESIONES CAUSADAS A LA VICTIMA Y POR LA PARTICIPACION DE TRES O MAS PERSONAS; HOMICIDIO DOBLEMENTE CALIFICADO POR EL CONCURSO PREMEDITADO DE DOS O MAS PERSONAS Y CRIMINIS CAUSAE AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO EN GRADO DE TENTATIVA

La Cámara de Apelaciones confirmó la absolución de B. E. D. en el hecho del 17/09/2019 y la responsabilidad penal de E. D. B. en el hecho del 04/04/2020, rechazando las nulidades y agravios de ambas partes tras valorar la prueba testimonial y pericial.

Recurso de apelacion Nulidad Valoracion probatoria Adn Sentencia condenatoria Sentencia absolutoria Responsabilidad penal Participacion secundaria Violacion del debido proceso Testigos reservados

Actor: Ministerio Público Fiscal y Defensa (apelaciones contra las sentencias) Demandado: E. D. B. (en relación a la sentencia absolutoria) y B. E. D. (en relación a la sentencia condenatoria) Objeto: Se cuestionan las decisiones judiciales por supuestas vulneraciones al debido proceso, valoración de prueba y participación del imputado, solicitando la nulidad o modificación de las sentencias. Decisión: La Cámara confirmó las sentencias impugnadas, rechazando los agravios y nulidades alegadas, y sostuvo la validez de las pruebas y la fundamentación de las decisiones.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En lo concerniente a la apelación fiscal respecto al fallo n° 484, considero que el análisis y conclusión a la que arriba la magistrada de grado es correcta. Como bien señala, ninguna evidencia surge sobre aportes que hubiera realizado el acusado en los hechos endilgados y por los que sí se responsabilizara a U. B. ... La presencia del acusado en el lugar, sin participación activa, no implica responsabilidad penal. La valoración de los testimonios revela que no se acreditó participación concreta. Por otro lado, respecto a la sentencia condenatoria por el hecho del 04/04/2020, la prueba testimonial y las evidencias de ADN sustentan la responsabilidad del acusado, y la defensa no logró demostrar la vulneración del debido proceso. La estrategia de la defensa, consistente en cuestionar la identidad y la valoración de testimonios reservados, fue desestimada por la Cámara, que consideró que no se acreditaron perjuicios concretos y que las pruebas eran robustas." "Por todo ello, se concluye que las decisiones judiciales están debidamente fundamentadas, ajustadas a derecho y fundamentadas en la valoración integral de la prueba, por lo que corresponde confirmar los fallos en todos sus extremos."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar