Logo

S., F. R. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., F. R. s/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que confirmó la condena por abuso sexual gravemente ultrajante. La decisión se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos formales y la insuficiencia de los agravios para justificar la apertura del recurso federal.

Recurso extraordinario Recurso de queja Revision judicial Sentencia condenatoria por abuso sexual

Actor: La defensa técnica del imputado S., F. R. Demandado: La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, en su carácter de tribunal superior de revisión. Objeto: La concesión del recurso extraordinario federal contra la sentencia de 4 de abril de 2024, que confirmó la fallo condenatorio por abuso sexual gravemente ultrajante y la pena de siete años de prisión. Decisión: La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario, señalando que los agravios presentados no cumplían con los requisitos de fundamentación y que no demostraban la existencia de vicios que permitieran su admisión, en particular la alegada arbitrariedad y violación de derechos constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3, incisos 'd' y 'e' del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En efecto, la impugnante no efectúa una crítica prolija y razonada de la resolución atacada, refutando debidamente todos y cada uno de los fundamentos independientes que le dan sustento en relación con las cuestiones federales planteadas. Así como tampoco demuestra que medie una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, y que la decisión sea contraria al derecho alegado por su parte con fundamento en aquéllas (fs. 99/121). Por otra parte, los cuestionamientos dirigidos hacia la labor del tribunal en relación a la valoración probatoria, a la calificación legal y a la pena impuesta, no tenían entidad para fundar una hipótesis de arbitrariedad, al no advertirse que los jueces no hubieran dado las motivaciones necesarias con sustento en las constancias de la causa, doctrina y jurisprudencia aplicable. La Corte también consideró que los agravios defensivos respecto de la valoración probatoria y la pena no lograban demostrar la existencia de vicios constitucionales o arbitrariedades que habiliten la vía federal." "En consecuencia, la Corte concluyó que no se configuraban las causales de arbitrariedad ni las violaciones constitucionales alegadas, y que los agravios no lograban demostrar la existencia de un vicio propio del pronunciamiento del tribunal superior, por lo que procedió a denegar el recurso."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar