Logo

CAMARA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL c/ MUNICIPALIDAD DE ROSARIO -RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA) (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto por la actora contra la sentencia que declaró procedente un recurso de inconstitucionalidad de la Municipalidad de Rosario. La decisión se fundamentó en la falta de definitividad y en la inexistencia de gravedad institucional.

Recurso extraordinario Inconstitucionalidad Inadmisibilidad Gravedad institucional Revocacion Fundamentacion insuficiente Sentencia no definitiva Reenvio de causa Remision autos Corte suprema de la provincia


- Quién demanda: La parte actora (Cámara de la Propiedad Horizontal)

¿A quién se demanda?

Municipalidad de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario para revisar una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que anuló una resolución y ordenó remitir la expediente para nuevo pronunciamiento

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó la concesión del recurso extraordinario, confirmando la inadmisibilidad por falta de definitividad y ausencia de gravedad institucional

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de la Corte Suprema de la Nación, de fecha 11.6.2024, declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Municipalidad de Rosario, anulando la resolución impugnada y remitiendo los autos al Tribunal de origen para un nuevo pronunciamiento. La parte actora impugna esta resolución mediante recurso extraordinario, alegando arbitrariedad y violación de garantías constitucionales, señalando que la resolución carece de fundamentación suficiente y que desconoce derechos debatidos en la causa. La Corte provincial consideró que el recurso no cumple con los requisitos de admisibilidad previstos en el artículo 3, inciso a), del reglamento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que la sentencia cuestionada no es definitiva o equiparable, dado que dispuso el reenvío de la causa. Además, la Corte sostuvo que no se acreditó la existencia de una situación de gravedad institucional que justifique la dispensa del requisito de definitividad. En consecuencia, se concluyó que no procedía conceder el recurso extraordinario, y se resolvió su rechazo con costas.
- "La conclusión a la que se arriba encuentra sustento en la interpretación efectuada sobre el punto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual ha sido seguida por este Tribunal en numerosos precedentes que constituyen actualmente un criterio jurisprudencial consolidado (véase, por todos, el caso 'Caja de Profesionales del Arte de Curar', A. y S. nro. 358 Año 2024; y sus citas)."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar