ULLUA, RICARDO ALEJANDRO c/ METALURGICA SILVA Y OTROS s/ COBRO DE PESOS - RUBROS LABORALES
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela confirmó la sentencia que condenó a Silva a pagar indemnización por despido discriminatorio y otros rubros laborales. La Sala rechazó los agravios sobre la relación laboral, la calificación del despido y las costas, manteniendo la decisión de primera instancia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Ricardo Alejandro Ullua, promovió una demanda laboral contra Metalúrgica Silva y otros, reclamando indemnización por despido y otros conceptos laborales. La sentencia de primera instancia, dictada el 26/12/22, hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a Silva a pagar rubros admitidos y los intereses, y distribuyó las costas en un 50% para cada parte. Se consideró que la relación laboral había sido correctamente inscripta desde su inicio y que el despido, aunque sin causa invocada, fue calificado como discriminatorio, ya que la documentación y testimonios no probaron la existencia de una causal económica o justificativa para el despido. La sentencia también fijó una tasa de interés en dos veces la tasa activa del BNA y distribuyó las costas en un 50% en ambas instancias.
Los agravios del actor:
- Cuestionó la valoración de la prueba respecto a la relación laboral y su correcta inscripción, argumentando que las respuestas evasivas y contradicciones del empleador, sumadas a la incoherencia en testimonios, desacreditarían la versión del demandado.
- Criticó la imposición de costas, solicitando que cayeran en su totalidad sobre el demandado.
Los agravios del demandado:
- Impugna la calificación del despido como discriminatorio, argumentando que no existe acreditación de incapacidad ni indicio relevante que pruebe discriminación por estado de salud.
- Cuestiona la aplicación de la doble tasa activa del BNA, solicitando que se rechace el pago de intereses.
- Refiere que la relación laboral fue correctamente inscripta y que el despido no fue motivado por motivos discriminatorios ni económicos.
- Cuestiona la distribución de costas y la tasa de interés fijada en la sentencia de primera instancia.
El Tribunal, tras analizar los agravios, concluyó:
- Rechazar el agravio del actor respecto a la relación laboral y la inscripción, señalando que la documentación y prueba testimonial avalan la correcto desempeño en el marco de los programas municipales.
- Admitir el agravio del demandado sobre la inexistencia de indicios relevantes que configuren despido discriminatorio, por lo que se desestimó la calificación del despido como discriminatorio.
- Rechazar la impugnación del interés y la aplicación de la doble tasa activa, dado que la condena por indemnización del art. 80 LCT ya había adquirido firmeza.
- Modificar la distribución de costas, imponiendo el total a cargo del actor, y las costas de segunda instancia a la parte actora.
- Confirmar la condena, modificando aspectos procesales y de costas, en línea con los fundamentos expuestos.
6. PAL
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: