GERBINO, OSVALDO RAMON c/ PREVENCION ART S.A. s/ ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DEL TRABAJO
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Fe confirmó la condena a Prevención ART S.A. a pagar indemnización por accidente laboral, considerando que la tasa de interés aplicada en primera instancia es insuficiente para mantener el valor del crédito del trabajador.
- Quién demanda: Osvaldo Ramón Gerbino
¿A quién se demanda?
Prevención ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por accidente y/o enfermedad del trabajo, con pago de prestaciones dinerarias según art. 14.2.a de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT), y actualización de intereses.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y condenó a la demandada a pagar la prestación dineraria, fue confirmada en todos sus términos, incluyendo la tasa de interés.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia apelada dispuso que Prevención ART S.A. abonara al actor la prestación prevista por la Ley de Riesgos del Trabajo, tras declarar la inconstitucionalidad de ciertos artículos del sistema; además, se fijó la incapacidad en un 13,98%. La sentencia fue apelada por la aseguradora. La Sala analizó la cuestión de la tasa de interés aplicable, concluyendo que la tasa fijada por el tribunal (doble activa del BNA) es insuficiente para mantener el valor del crédito, dado el período transcurrido desde el siniestro en 2016 hasta 2024. La Cámara estableció que la tasa activa del BNA, multiplicada para evitar la depreciación del crédito, corresponde en estos casos. Se calcularon intereses desde el 12/01/2016 hasta abril de 2024, alcanzando aproximadamente un 860%, lo que refleja que la tasa aplicada en la sentencia no cubre la inflación ni la pérdida del valor de la prestación. La decisión se fundamentó en precedentes jurisprudenciales y en la necesidad de que los intereses sirvan para mantener el valor del crédito en línea con la realidad económica, evitando la licuación del capital. La Cámara rechazó los agravios de la demandada, que pretendía aplicar una tasa menor, y confirmó la sentencia en cuanto a la condena y los intereses. La decisión respeta los lineamientos fijados por la CSJN en la causa "García", en relación a la fundamentación de tasas de interés multiplicadas y la necesidad de evitar la depreciación del crédito del trabajador.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: