Logo

CERNICHARO, SEGUNDO ALBERTO s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR LA UTILIZACION DE UN ARMA DE FUEGO

La Cámara de Apelaciones Penal de Rosario confirmó parcialmente la condena contra Cernicharo, reduciendo la pena a 14 años, tras valorar la prueba y descartar agravantes no acreditadas. La decisión se fundamentó en la valoración conjunta de indicios y testimonios.

Recurso de apelacion Reduccion de pena Prueba indiciaria Valoracion probatoria Portacion de armas Responsabilidad penal Homicidio calificado Derecho penal argentino Justicia penal rosario Responsabilidad por hechos violentos


¿Quién es el actor?

La Fiscalía, la Querella y la Defensa en recursos de apelación.

¿A quién se demanda?

A Segundo Alberto Cernicharo.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La confirmación o modificación de la condena y la calificación del delito.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, reduciendo la pena de 18 a 14 años de prisión, manteniendo la responsabilidad por homicidio y portación de arma.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal valoró la prueba testimonial, la evidencia balística y los indicios indiciarios, concluyendo que, pese a la ausencia de prueba directa, la responsabilidad del imputado está suficientemente acreditada por la consistencia y pluralidad de las declaraciones y el contexto fáctico. La valoración de la escena del hecho, los testimonios de vecinos y las evidencias balísticas, junto con las declaraciones del imputado y sus familiares, permiten sostener que Cernicharo fue el autor del homicidio. La valoración de la prueba consideró también las contradicciones en las declaraciones del imputado, la existencia de conflictos previos y la presencia de armas en los domicilios del imputado y sus familiares. La Cámara rechazó los agravios relacionados con la calificación legal, confirmando la responsabilidad por homicidio calificado por el uso de arma de fuego en concurso con portación ilegal, descartando la agravante de alevosía, por no acreditarse los requisitos legales. La reducción de la pena fue motivada por la valoración de circunstancias personales y la ausencia de antecedentes condenatorios, ajustándose a los principios de proporcionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar