Logo

G., C. A. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la condena de siete años y seis meses de prisión efectiva por abuso sexual con acceso carnal y ordenó la prisión preventiva del condenado, fundamentando la decisión en la valoración de las pruebas y la perspectiva de género.


- Quién demanda: La defensa de C. A. G. interpuso recurso de apelación contra la sentencia condenatoria.

¿A quién se demanda?

La sentencia N° 112 del 27/12/2023, dictada por el Tribunal Unipersonal del Colegio de Jueces de Primera Instancia, que condenó a G. por delitos de abuso sexual con acceso carnal en concurso real.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La defensa solicitó la revocación de la sentencia y la absolución del imputado por el beneficio de la duda, o subsidiariamente, la reducción de la pena. También peticionó la oposición a la prisión preventiva.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que condenó a G. y ordenó su prisión preventiva. Fundamentó que la declaración de la víctima es prueba fundamental, corroborada por ADN y otros testimonios, considerando además la perspectiva de género y la vulnerabilidad de la víctima. La valoración de la prueba se realizó en conjunto, con énfasis en la credibilidad de la víctima y la evidencia objetiva, rechazando las alegaciones de inconsistencias o retractaciones. La pena fue ajustada a las circunstancias del caso, y se consideró la peligrosidad procesal derivada del doble conforme, justificando la medida cautelar.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La valoración integral de la prueba demuestra la veracidad de los hechos relatados por la víctima, cuya declaración fue corroborada por pruebas biológicas y testimoniales. La perspectiva de género obliga a reforzar la protección de la víctima, y la peligrosidad procesal justifica la prisión preventiva en atención a la gravedad del delito y el riesgo de fuga. La sentencia de primera instancia fue adecuada, y la apelación de la defensa no logró desvirtuar la solidez del análisis probatorio ni las consideraciones sobre la protección de derechos de la víctima. Además, la condena cumple con los principios de proporcionalidad y racionalidad en la imposición de penas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar