Logo

GUTIERREZ, OSCAR c/ PREVENCION ART s/ ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DEL TRABAJO

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción judicial resolvió admitir parcialmente el recurso de apelación de la ART demandada, estableció el techo de la cuantificación de las prestaciones según la sentencia de 12/06/23, y confirmó en parte la decisión de primera instancia sobre costas y regulación de honorarios.

Recurso de apelacion Costas procesales Accidente laboral Reformatio in peius Sentencia firme Intereses a tasa activa Intereses laborales Cuantificacion de prestaciones Limite del techo Condena en prestaciones dinerarias

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quien demanda (Actor): Oscar Gutiérrez A quién se demanda (Demandado): Previsión ART Qué se reclama (Objeto de la demanda): Reclamación por prestaciones dinerarias derivadas de un accidente y/o enfermedad laboral, con controversia sobre la liquidación y el devengamiento de intereses, incluyendo el cálculo de intereses incrementados y el inicio de su cómputo. Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Cámara admitió parcialmente el recurso de la ART, estableció que la cuantificación final de las prestaciones debe tener como límite el "techo" fijado en la sentencia del 12/06/23, y confirmó la decisión sobre costas en segunda instancia, distribuidas en un 80% a cargo del actor y un 20% a la ART, con eximición del trabajador. También se regulan los honorarios con reducción del 50%. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal analizó la sentencia del 12/06/23, que estableció que la cuantificación de las prestaciones debía ajustarse al límite del "techo" fijado en esa resolución, y que esa decisión adquirió firmeza. Se sostuvo que la jurisprudencia admite que la sentencia debe considerarse como una unidad, incluyendo considerandos y parte resolutiva, con lo cual la decisión sobre el "techo" opera como una limitación definitiva. Asimismo, se señaló que el acreedor (el actor) no interpuso recurso extraordinario de inconstitucionalidad, por lo que la resolución pasó en autoridad de cosa juzgada. La decisión del tribunal también consideró que el principio de reformatio in peius impide que la resolución agravie la posición del recurrente en materia de intereses, por lo que el límite del cálculo debe aplicarse en favor del demandado. En relación con los intereses, se determinó que el inicio del devengamiento se ajusta a la fecha del pronunciamiento firme, y que las costas de la segunda instancia corresponden en un 80% al actor y en un 20% a la ART, en línea con el principio del vencimiento recíproco. La resolución también hizo referencia a la correcta regulación de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar