Logo

PARANA S.A. DE SEGUROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en LUNA JORGE DANIEL c/ ALVAREZ, MARCELO FABIAN s/ DAÑOS Y PERJUICIOS (ACC. TRAN. c/ LES. O MUERTE) (EXPTE. N° 10337/2022)

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires denegó el recurso de queja por inconstitucionalidad presentado en el caso de un joven procesado. La decisión se fundamentó en que la defensa no había demostrado que la resolución impugnada generara un agravio de imposible o insuficiente reparación, y que la resolución no había agotado todas las cuestiones federales, por lo que no se configuraba el presupuesto para la admisión del recurso extraordinario. La mayoría sostuvo que la resolución no abordó la totalidad de las cuestiones de fondo, pero que las agravios no estaban suficientemente fundados y que la defensa no controvirtió adecuadamente los argumentos del tribunal.

Danos y perjuicios Falta de fundamentacion Efecto suspensivo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


¿Quién es el actor?

La Defensora General y la Defensora Adjunta en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, en representación del joven A. M.

¿A quién se demanda?

La resolución del Tribunal del 12 de febrero de 2025, que rechazó el recurso de queja por inconstitucionalidad.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inadmisibilidad del recurso extraordinario federal y la revisión de esa decisión por parte del Tribunal Superior.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal denegó el recurso extraordinario federal por considerar que la recurrente no había demostrado la existencia de un agravio federal que justificara su revisión, y que la resolución impugnada no había agotado las cuestiones federales en la forma requerida para el recurso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal sostuvo que el recurso extraordinario federal debe contener una crítica prolija y razonada de la sentencia impugnada, rebatir todos los fundamentos en los que se basa la resolución, y demostrar la existencia de un agravio de imposible o insuficiente reparación posterior. La defensa no expresó las razones en las que se fundarían sus afirmaciones, ni controvirtió adecuadamente los argumentos del tribunal. En virtud de la jurisprudencia consolidada, la falta de crítica adecuada impide la admisión del recurso. Además, la resolución impugnada no abordó todas las cuestiones federales, por lo que no se configuraba el presupuesto procesal para su revisión. El voto del juez Lozano fue en igual sentido, argumentando que la sentencia incompleta no habilitaba la revisión del fondo y que el recurso debía ser denegado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar