B., C. R. s/ HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VINCULO Y POR MEDIAR UN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GENERO EN GRADO DE TENTATIVA
La Cámara de Rosario revirtió la calificación por tentativa de homicidio y condenó por lesiones graves, agravadas por violencia de género y vínculo, imponiendo una pena de cinco años de prisión. La decisión se fundamentó en la valoración de las lesiones y la existencia de un contexto de violencia de género.
Actor: La defensora técnica del imputado C. R. B. Demandado: La sentencia condenatoria por tentativa de homicidio. Objeto: La revocación de la condena por tentativa de homicidio y su sustitución por lesiones leves o la absolución, o en su defecto, la reducción de la pena. Decisión: La Cámara revocó la calificación por tentativa de homicidio y en su lugar calificó los hechos como lesiones graves, agravadas por violencia de género y vínculo, y estableció una pena de cinco años de prisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal analizó los elementos objetivos y subjetivos del hecho, concluyendo que no existió prueba suficiente de un dolo homicida, ya que el acusado no continuó el ataque cuando la víctima quedó indefensa, ni utilizó los medios más peligrosos para provocarle la muerte. La valoración de las lesiones y su impacto funcional también respaldó la calificación de lesiones graves. Además, se acreditó un contexto de violencia de género y vínculo con la víctima, lo que agravó la delito. La circunstancia de que el acusado no aprovechara el momento en que la víctima estaba desmayada para matarla, sumada a la intervención de terceros y a la conducta posterior de retiro, generó dudas sobre su intención homicida. La pena fue reducida a cinco años de prisión en virtud de esta recalificación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: