Logo

ALEGRE, ANGEL GABRIEL c/ TRULLI, MATIAS Y OTROS s/ COBRO DE PESOS LABORAL

La Cámara de Rafaela rechazó los recursos de apelación total y parcial interpuestos por los demandados y por el actor, confirmando la sentencia de primera instancia que admitió en parte la demanda por relaciones laborales y condenó a la SRL y Marcelo Trulli a abonar los rubros reconocidos. La Cámara además sancionó la conducta dilatoria de los demandados y ordenó la imposición de costas recursivas en un 50% para cada parte.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revisó la sentencia de primera instancia dictada el 22/11/2023 en el expediente "ALEGRE, ANGEL GABRIEL c/ TRULLI, MATIAS Y OTROS s/ COBRO DE PESOS LABORAL". La sentencia inicial admitió parcialmente la demanda laboral contra "Trulli construcciones SRL" y Marcelo Trulli, condenándolos a pagar los rubros reconocidos con intereses, y rechazando la demanda contra Nerina y Matías Trulli por no acreditar su condición de empleadores. La Cámara analizó los agravios de las partes y concluyó que los recursos de los demandados fueron interpuestos en forma total cuando debieron ser parciales, incumpliendo el art. 109 del CPL, y que dicha conducta fue maliciosa y dilatoria, por lo que se impuso además una sanción económica (art. 275 LCT) y un interés sancionatorio adicional. También se ratificaron las costas y se impusieron en un 50% a cada parte en materia recursiva. La Cámara consideró que los agravios del actor carecían de fundamentación suficiente respecto de la legitimación pasiva de Nerina y Matías Trulli, y que los recursos de los demandados no estaban correctamente dirigidos, justificando el rechazo de los mismos. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "De la revisión de los agravios presentados, se desprende que la parte demandada apelante no expresó en forma clara y concreta los puntos o rubros de la sentencia que cuestionaba, limitándose a alegar que la apelación era total sin especificar los aspectos afectados, lo cual contraviene lo dispuesto en el art. 109 del CPL. La jurisprudencia ha establecido que los agravios deben contener crítica puntual, identificación del vicio y argumentación concreta, requisitos que no se cumplen en el caso. Además, la conducta de interponer un recurso total cuando la impugnación se limita a una parte específica, constituye un acto de abuso del derecho que agrava la dilación procesal y perjudica al trabajador, por lo que se impone la sanción del art. 275 de la Ley de Contrato de Trabajo, con un interés sancionatorio adicional. Por otro lado, respecto de la legitimación pasiva de Nerina y Matías Trulli, la sentencia de grado no encontró elementos probatorios que acreditaran su condición de empleadores, y los agravios del actor carecen de fundamentación suficiente para revertir dicha decisión. En consecuencia, corresponde confirmar la resolución impugnada en todos sus términos, con costas rec

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar