VERON, WALTER ADRIAN c/ PREVENCION ART S.A. -INCIDENTES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral que confirmó la falta de agotamiento de la vía administrativa en un reclamo laboral, sosteniendo que no se configuraron las vulneraciones alegadas.
Actor: Walter Adrián Verón Demandado: Previsión ART S.A. Objeto: Recurso de inconstitucionalidad por la denegación de un recurso extraordinario por supuesta interpretación arbitraria de la ley, afectación de principios procesales y de actos propios, respecto a la inadmisibilidad de la vía judicial por falta de agotamiento de la vía administrativa en un accidente laboral. Decisión: La Corte de Santa Fe rechazó la queja por considerar que no se cumplen los requisitos del artículo 1 de la ley 7055 para habilitar el recurso extraordinario, y que no se configuraron las circunstancias que permitan apartarse del principio de agotamiento de la vía administrativa. La sentencia confirmada sostuvo que “el pronunciamiento atacado rechazó la apelación de la parte actora y, por lo tanto, confirmó la inexistencia de un daño irreparable que habilite la vía extraordinaria.” La Corte agregó que la recurrente “no logró demostrar por qué en los presentes se imponía sortear la exigencia formal” y que “la ausencia de sentencia definitiva no puede ser suplida por la invocación de garantías constitucionales”.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“El artículo 1 de la ley 7055 limita la apertura del recurso extraordinario local a los casos en que se cuestionan ‘sentencias definitivas dictadas en juicios que no admitan otro ulterior sobre el mismo objeto, y contra autos interlocutorios que pongan término al pleito o hagan imposible su continuación’… el pronunciamiento atacado, que rechazó la apelación y confirmó la excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa, no cumple con esos requisitos.” “Los planteos de la interesada no logran conmover los argumentos por los que la Cámara confirmó lo decidido en primera instancia, relativos a que surgía de la documental que el actor no había agotado la vía administrativa respecto del accidente ‘in intinere’, ya que la constancia del alta médica resultaba insuficiente, y que no había acudido a la Comisión Médica jurisdiccional por el infortunio denunciado.” “La compareciente, además, no aportó razones que justifiquen la excepción y omitió brindar argumentos que alcancen a perfilar un agravio insusceptible de reparación, en un contexto en que la jurisprudencia ha resuelto que la ausencia de sentencia definitiva no puede ser suplida por garantías constitucionales o alegaciones de arbitrariedad.” “Por ello, la Corte de Santa Fe resuelve: Rechazar la queja interpuesta.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: