Logo

DIAZ, FABIAN ALBERTO c/ ASOCIART ART S.A. -SENTENCIAS ACCIDENTES DEL TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe resolvió declarar parcialmente procedente un recurso de inconstitucionalidad presentado contra la sentencia de la Cámara de Apelación Laboral de Rosario. La decisión revocó la tasa de interés aplicada y ordenó remitir la causa para un nuevo pronunciamiento.

Tasa de interes Actualizacion monetaria Revision judicial Accidente laboral Interes moratorio Constitucionalidad Derechos del trabajador Ley 24557 Remision de causa. Recursos de inconstitucionalidad


¿Quién es el actor?

Fabian Alberto Diaz

¿A quién se demanda?

Asociación ART SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por accidente laboral ocurrido el 26 de enero de 2019, con una incapacidad del 20,63%, y disputa sobre la tasa de interés aplicable a la condena.

¿Qué se resolvió?

La Corte declaró parcialmente procedente el recurso de inconstitucionalidad, anuló la modificación de la tasa de interés aplicada por la Cámara, y ordenó que la causa sea remitida a un tribunal inferior para que emita un nuevo fallo conforme a los fundamentos del fallo. Se establecieron costas en partes iguales entre actor y demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal analizó la constitucionalidad de la tasa de interés fijada por la Cámara, señalando que la modificación a una tasa pasiva del Banco de la Nación Argentina, en lugar de la tasa pura, resultaba desproporcionada y no encontraba respaldo en la normativa vigente. Se argumentó que la ley 24557, modificada por el decreto 669/19, establece mecanismos específicos para la actualización del ingreso base y el interés moratorio, y que la aplicación de una tasa bancaria puede implicar una doble actualización, generando un efecto confiscatorio y violando principios constitucionales. El tribunal sostuvo además que la normativa y la jurisprudencia consolidada indican que el interés debe compensar la privación del uso del capital sin exceder los límites razonables, y que la decisión de la Cámara distorsionaba este equilibrio. La Corte consideró que la decisión de modificar la tasa sin fundamentación razonable y sin considerar el contexto económico y la normativa aplicable, implicaba una afectación del derecho a la tutela judicial efectiva y al debido proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar