Logo

CASTILLO, LUCAS LAUREANO c/ IMPRESA S.R.L. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA) (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó el recurso extraordinario federal interpuesto contra una sentencia que declaró procedente un recurso de inconstitucionalidad en relación a la tasa de interés, sosteniendo que no se acreditaron las causales de arbitrariedad alegadas por la parte recurrente.

Arbitrariedad Recurso extraordinario federal Inconstitucionalidad Control medico Constitucionalidad Jurisdiccion provincial Despido indirecto Ley 48 Santa fe Ley 27742 Ley 34/19


- Quién demanda: Impresa SRL

¿A quién se demanda?

Lucas Laureano Castillo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Corte Provincial que declaró procedente el recurso en lo que respecta a la tasa de interés, y la nulidad de la valoración de prueba y de la interpretación del régimen legal del control médico y la causal de despido indirecto.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el recurso extraordinario federal por no acreditar las causales de arbitrariedad y por ser una reiteración de planteos ya resueltos en instancias anteriores, confirmando la decisión de la Corte provincial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte analizó la admisibilidad del recurso y concluyó que la impugnante no cumplió con los requisitos del artículo 3°, incisos "c", "d" y "e" del reglamento de la Acordada 4/2007. Se observó que los planteos del recurrente eran reiteraciones de argumentos ya esgrimidos en instancias previas y que no se logró acreditar la existencia de una vulneración constitucional efectiva. La Corte destacó que el recurso de inconstitucionalidad debe fundamentarse en una afectación grave y concreta a derechos constitucionales, lo cual no fue demostrado en esta causa. Además, consideró que las cuestiones relacionadas con la interpretación del control médico, la causal de despido y la aplicación normativa, fueron resueltas con fundamentos sólidos y no evidencian arbitrariedad. La omisión en el planteo de inconstitucionalidad del decreto 34/19 y la ley 27742 no modifican la inadmisibilidad. La Corte recordó que no corresponde revisar cuestiones de hecho o valoración probatoria en esta instancia y que la impugnante simplemente reiteró sus disconformidades sin sustento constitucional. Por ello, se denegó la concesión del recurso extraordinario federal con costas a la vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar