Logo

G., C. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., C. A. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial negó el recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que confirmó la condena por abuso sexual con acceso carnal a C. A. G. La resolución se basó en la fundamentación suficiente del Tribunal de Alzada y en la inexistencia de violaciones constitucionales en la valoración probatoria y en la imposición de la pena.

Recurso extraordinario Valoracion de la prueba Garantias constitucionales Valoracion probatoria Derechos fundamentales Denegacion Recurso de inconstitucionalidad Condena por abuso sexual Corte santa fe Pena de siete anos y seis meses


¿Quién es el actor?

Defensa de C. A. G.

¿A quién se demanda?

Corte de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad por supuesta violación de derechos constitucionales y omisiones en el análisis de cuestiones federales.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial negó la concesión del recurso extraordinario, confirmando la decisión de rechazar la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, por considerar que la defensa no aportó argumentos suficientes para demostrar arbitrariedad o vulneración de derechos constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En la resolución ahora recurrida, se sostuvo, en esencia, que la defensa con sus planteos no lograba delinear la existencia de un caso constitucional que justificara la intervención de esta Corte. En ese camino, y en orden a los cuestionamientos sobre la valoración probatoria efectuada por el Tribunal de Alzada, destacó este Cuerpo que la Magistrada había realizado una acabada motivación -la que se explicita
- para concluir en que la totalidad de las probanzas producidas en el juicio permitían lograr convicción certera sobre la responsabilidad penal del imputado. Concretamente, se puntualizó en lo ponderado por el A quo respecto al contexto de indefensión, estado emocional y vulnerabilidad de la víctima, lo declarado por ésta y su corroboración por el testimonio de personal policial; por las muestras biológicas y por el devenir de los acontecimientos que provocaron la radicación de una nueva denuncia, a la par de desmerecer las postulaciones defensivas sobre tales extremos." "Asimismo, se concluyó que la valoración probatoria y la fundamentación de la pena impuesta se ajustaron a las pautas legales y constitucionales, sin evidenciar arbitrariedad o violación de garantías." Seguidamente, se afirmó que los reproches de la recurrente eran meramente reiterativos y que no se demostraba que la decisión de la Corte provincial fuera contraria al derecho invocado, ni que hubiese vulnerado garantías constitucionales. Por ello, se denegó la concesión del recurso federal, confirmando la validez de los argumentos y fundamentaciones del tribunal superior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar