Logo

CANO, CARLOS ALBERTO c/ RIVAS, JOEL DAVID Y OTROS s/ DAÑOS Y PERJUICIOS

La Cámara de Apelación confirmó la validez de la sentencia de grado que rechazó la nulidad, la responsabilidad y los reclamos por daños físicos y morales en un caso de daños y perjuicios por accidente de tránsito. La decisión se fundamenta en que los agravios no lograron conmover la fundamentación del tribunal y que las pruebas aportadas no son suficientes para modificar lo resuelto.

Accidente de transito Responsabilidad objetiva Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Recurso de apelacion Incapacidad fisica Prueba pericial Responsabilidad contractual Responsabilidad por culpa.


- Quién demanda: Carlos Alberto Cano

¿A quién se demanda?

Joel David Rivas y Rosario Bus SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por daños y perjuicios, daño físico, daño moral, y nulidad de la sentencia de grado

¿Qué se resolvió?

La Cámara desestimó los recursos de nulidad y de apelación de ambas partes, confirmando la sentencia de primera instancia. Se rechazaron las pretensiones de daño físico y moral por carecer de fundamentos sólidos, y se atribuyó responsabilidad a los demandados por el siniestro. La Cámara consideró que la prueba pericial médica careció de fundamentos científicos y que la mecánica del hecho y las declaraciones prueban que la responsabilidad recae en los demandados. Asimismo, se impusieron las costas a los demandados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los agravios de los demandados no han logrado conmover de ninguna manera la imputación de responsabilidad. La condición de rodado embistente en el marco del factor objetivo que gobierna el caso, implica que eran los demandados los que tenían que probar la causa ajena para poder liberarse de responsabilidad (artículo 1722 del C.C.C.N.). Sin embargo, los accionados no han logrado producir ninguna prueba que exponga una causa ajena como causa determinante del siniestro, ni han intentado conmover con claridad las razones que dio el A-quo para imputarles la responsabilidad." "Respecto a la incapacidad y daño moral, la prueba pericial médica no resulta convincente ni suficiente, y la mecánica del hecho no permite sostener la existencia de secuelas incapacitantes. La valoración del tribunal sobre la prueba pericial y testimonial llevó a rechazar estos reclamos, considerando que no existe entidad suficiente para configurar daño moral en las circunstancias del caso." "En consecuencia, la sentencia de grado fue confirmada en todas sus partes, y las costas se impusieron a los demandados."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar