LUCERO, RAUL FACUNDO c/ LA SEGUNDA ART S.A. -SENTENCIAS ACCIDENTES DEL TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad en una causa por procedimiento y nulidad en un proceso laboral. La decisión se fundamentó en la posible vulneración del derecho a la jurisdicción por irregularidades procesales y errores en la aplicación del procedimiento.
- Quién demanda: Raúl Facundo Lucero (parte actora)
¿A quién se demanda?
La Segunda Art SA (parte demandada)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Nulidad del procedimiento seguido en el proceso laboral por posibles irregularidades y aplicación indebida del procedimiento sumarísimo en un caso de siniestralidad laboral.
¿Qué se resolvió?
La Corte admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad, considerando que existen elementos que pueden configurar una vulneración del derecho a la jurisdicción y la correcta tutela judicial. La sala consideró que la impugnante presentó argumentos serios que justifican la revisión del caso, y que la decisión de la cámara puede estar afectando derechos constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El planteo de la compareciente remite a la valoración efectuada por el Sentenciante en torno a las cargas probatorias y a la inactividad que se imputó a aquella parte, esto al no haber producido prueba alguna que sustentara su pretensión respecto del grado de incapacidad que aducía padecer. Respecto de lo cual la Alzada evidenció que había sido la propia actora quien consintiera y convalidara en todo momento el trámite procesal seguido en la causa, pretendiendo recién posteriormente, y luego de resultar perdidosa en primera instancia, alegar una supuesta irregularidad en el procedimiento." "En efecto, el planteo de la compareciente remite a la valoración efectuada por el Sentenciante en torno a las cargas probatorias y a la inactividad que se imputó a aquella parte, esto al no haber producido prueba alguna que sustentara su pretensión respecto del grado de incapacidad que aducía padecer." "Respecto de lo cual la Alzada evidenció que había sido la propia actora quien consintiera y convalidara en todo momento el trámite procesal seguido en la causa, pretendiendo recién posteriormente, y luego de resultar perdidosa en primera instancia, alegar una supuesta irregularidad en el procedimiento." "La Corte entiende que, en las circunstancias del caso, la causa presenta elementos suficientes para analizar si el procedimiento vulneró derechos constitucionales, y si la resolución de la Cámara, al confirmar la sentencia en un contexto de posible irregularidad, afecta el derecho a la jurisdicción."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: