Logo

RIVAS, HECTOR DANIEL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR LA UTILIZACION DE UN ARMA DE FUEGO

La Cámara de Apelación Penal de Santa Fe confirmó la condena de Héctor Daniel Rivas a 19 años de prisión por el delito de homicidio agravado, sosteniendo que las pruebas fílmicas y testimoniales acreditan su autoría en el disparo mortal. La sentencia impugnada fue considerada fundada y ajustada a la evidencia presentada.

Valoracion de prueba Condena Homicidio Arma de fuego Persecucion Filmaciones Responsabilidad penal Santa fe. Responsabilidad de rivas Responsabilidad en hechos de violencia


¿Quién es el actor?

Héctor Daniel Rivas (imputado y condenado en primera instancia).

¿A quién se demanda?

La administración de justicia mediante la sentencia condenatoria.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión y posible modificación de la condena de 19 años por homicidio agravado, alegando valoración errónea de pruebas y falta de certeza en la responsabilidad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelación confirmó la sentencia de primera instancia, considerando que la prueba recabada, en particular las filmaciones y testimonios, acreditan la autoría del imputado en el disparo que causó la muerte de Facundo Verón. La valoración de la prueba fue adecuada, y la pena impuesta está debidamente fundada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de primera instancia se fundamentó en la evidencia fílmica que muestra a Rivas persiguiendo a las víctimas y efectuando un disparo que impactó en Verón, quien falleció por herida de arma de fuego. La autopsia confirmó la causa de muerte. La declaración de testigos, especialmente Ovelar, corroboró la secuencia de hechos y la participación del imputado, quien fue filmado con armas en su domicilio y reconoció tenerlas. La valoración de la prueba fue razonable y suficiente para sostener la responsabilidad penal. La defensa no logró desvirtuar la prueba técnica ni el conjunto probatorio. Se rechazan los agravios relativos a la supuesta inexistencia de vinculación entre el imputado y el hecho, y a la calidad de las filmaciones, dado que la evidencia evidencia indubitablemente la participación de Rivas en la persecución y el disparo fatal. La normativa aplicable y la doctrina judicial confirman que la valoración de la prueba en la sentencia fue adecuada y suficiente. La Cámara también destaca que la condena responde a una adecuada ponderación de los elementos probatorios y que la pena fue correctamente fundamentada en las circunstancias del caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar