Logo

GIALLET, CRISTIAN RAUL c/ SUPERMERCADOS JOHANSEN S.R.L. -SENTENCIAS COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que confirmó el rechazo de la demanda laboral. El tribunal concluyó que los argumentos del recurrente no vulneran garantías constitucionales y que la decisión judicial fue razonable y fundada en la valoración de la prueba.

Recurso de queja Valoracion de prueba Derechos constitucionales Derecho laboral Renuncia Constitucionalidad Sentencia confirmada Garantias procesales In dubio pro operario Denegacion del recurso.

Quién demanda: Cristian Raúl Giallet.

¿A quién se demanda?

Supermercados Johansen SRL.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la sentencia que rechazó su demanda laboral y cuestiona la validez de su renuncia y la valoración de las pruebas.

¿Qué se resolvió?

La Corte de Santa Fe rechazó la queja y confirmó que la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Rosario no violó derechos constitucionales ni garantías procesales, argumentando que la valoración de la prueba fue razonable y ajustada al derecho. Fundamentos principales de la decisión:
- La quejosa argumentó que la sentencia desconoció principios constitucionales, como la presunción de inocencia y la primacía de la realidad, alegando que la prueba no fue valorada adecuadamente y que hubo omisiones probatorias por parte del empleador, en particular la falta de grabaciones de videovigilancia.
- La Corte consideró que el recurso de queja no resulta admisible porque la ley 7055 no contempla la revisión de sentencias por cuestiones de constitucionalidad, sino solo por errores de hecho o de derecho en el proceso, y que las discrepancias sobre la valoración probatoria corresponden a la instancia judicial, no a un recurso extraordinario.
- Se afirmó que la sentencia atacada evaluó en forma razonable la prueba testimonial y documental, destacando que la carga de probar la validez de la renuncia recayó sobre la parte actora, y que la valoración de la prueba testimonial fue coherente con los hechos.
- La Corte sostuvo que la pretensión del recurrente es reabrir un debate de fondo propio de la instancia ordinaria, lo cual excede las facultades de revisión del remedio de queja.
- Finalmente, se concluyó que la decisión judicial se basó en una interpretación plausible de las normas y no se evidencian violaciones constitucionales, por lo que corresponde rechazar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar