AGONIL, ESTEBAN c/ HEREDEROS DE MIGUEL ANGEL BIAGIONI OTTOLINI Y OTROS -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Cámara de Apelación en lo Laboral, que confirmó la sentencia de rechazo de la demanda laboral, por considerar que los agravios del actor no involucraban cuestiones de jerarquía constitucional.
Quién demanda: Esteban Agonil
¿A quién se demanda?
Herederos de Miguel Ángel Biagioni Ottolini y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Nulidad de la resolución de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe, por supuestos vicios en su motivación, omisión de tratamiento de excepciones y valoración arbitraria de prueba en un proceso laboral de cobro de pesos en rubros laborales.
¿Qué se resolvió?
La Corte admitió la queja interpuesta por Agonil y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos principales para que se tramiten según corresponda, señalando la existencia de una posible vulneración de garantías constitucionales y de la jurisdicción. Fundamentos principales de la decisión: "Por un lado, en lo que titula como su primer agravio: 'Violación al debido proceso y defensa en juicio. Arbitrariedad', el recurrente se queja por la omisión del juez de primera instancia de brindar tratamiento a la excepción de falta de acción interpuesta por la co-demandada Clide Matilde Ottolini, lo que considera que afecta a su parte, invocando la existencia de 'graves vicios sustanciales en el trámite de la causa'. Por otro costado, y en lo que considera su segundo a cuarto agravio, el impugnante, critica al A quo por el rechazo de su pretensión resarcitoria al considerar no probada la relación laboral entre las partes. De ese modo, el presentante invoca auto-contradicción y arbitrariedad en la valoración de las constancias de la causa y de elementos probatorios -testimoniales-. Critica que la Sala haya considerado que la descripción de tareas efectuada por el actor en su escrito introductorio resultara escueta o que careciera de referencias a indicios de laboralidad. Asimismo, el recurrente ataca a la sentencia por considerarla dogmática y carente de justificación al no aplicar la presunción contenida en el artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo en una interpretación conforme principios protectorios, todo lo cual considera que vulnera la seguridad jurídica y su derecho de propiedad. La Sala consideró que los agravios no involucraban cuestiones de jerarquía constitucional y que los planteos de arbitrariedad y valoración probatoria eran cuestiones de interpretación de hechos y prueba, reservadas a los jueces ordinarios, por lo que no procedía la vía extraordinaria. Sin embargo, la Corte, al analizar la queja, evidenció que existían fundamentos suficientes para admitirla, pues la impugnación contenía planteos que podrían configurar hipótesis de violación del derecho a la jurisdicción con idoneidad suficiente, y ordenó la elevación de autos para continuar
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: