WILHJELM, DANIEL LUIS c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de Santa Fe resolvió declarar procedente el recurso de apelación interpuesto por Daniel Luis Wilhjelm y anuló parcialmente la resolución 301/16, ordenando el pago de diferencias previsionales por mayor jerarquía, con intereses y costas.
¿Quién es el actor?
Daniel Luis Wilhjelm
¿A quién se demanda?
Provincia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional, pago de diferencias por mayor jerarquía alcanzada en la jerarquía policial y sus intereses, desde el reclamo administrativo del 3.12.2013 y desde el devengamiento respectivo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró procedente el recurso, anuló parcialmente la resolución administrativa que rechazó las diferencias, y ordenó el pago de las diferencias con intereses, por considerar que la Administración vulneró derechos constitucionales, principios de equidad, y no aplicó correctamente la normativa previsional. La sentencia fundamenta que no correspondía aplicar la doctrina de la razonable proporcionalidad en la redeterminación del haber, y que el reconocimiento debe retrotraerse a la fecha del otorgamiento del beneficio previsional, no a la del reclamo. Se rechazaron los planteos de la demandada respecto a la fecha y método de cálculo, confirmando que el actor tiene derecho a que se le paguen las diferencias que surjan, en las condiciones correctas, con intereses y costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostiene que la Administración vulneró el derecho del actor al aplicar criterios de proporcionalidad que no corresponden en el caso de redeterminación del haber inicial, y que el reconocimiento debe tener efectos retroactivos desde la fecha del otorgamiento del haber previsional. La jurisprudencia local y nacional respalda que la diferencia entre lo percibido y lo que corresponde debe abonarse sin reducción por proporcionalidad, y que el interés debe calcularse desde la interposición del reclamo o desde el devengamiento, según corresponda. La sentencia destaca que la resolución administrativa fue inmotivada y vulneró derechos constitucionales, por lo que se ordena su nulidad y la obligación de pago en forma legal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: