CERDA, JAVIER MIGUEL c/ PROVINCIA ART S.A. -LEY 24557- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia admitió la queja contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un fallo que modificó intereses y tasas en un proceso laboral, ordenando su elevación y devolución del depósito. La decisión se basa en la vulneración del derecho a acceder a recursos y en la correcta interpretación de normas constitucionales y legales.
Actor: La aseguradora PROVINCIA ART S.A. Demandado: La Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario. Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que modificó los intereses aplicables y dispuso el uso del coeficiente RIPTE, alegando arbitrariedad, incumplimiento de normas jurídicas y violación del derecho de propiedad. Decisión: La Corte admite la queja, concede el recurso de inconstitucionalidad, ordena la elevación de los autos y la devolución del depósito, considerando que la resolución de primera instancia y la posterior denegación de la inconstitucionalidad vulneraron garantías constitucionales y derechos del recurrente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El tribunal a quo, mediante resolución número 14 de fecha 12 de febrero de 2025, denegó la concesión del recurso de inconstitucionalidad interpuesto para ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, circunstancia que motivó la presentación directa ante esta sede. La postulación de la recurrente cuenta -prima facie
- con suficiente asidero en las constancias de la causa, e importa articular con seriedad un planteo idóneo para franquear el acceso a esta instancia de excepción."
"La admisión de la queja y la concesión del recurso de inconstitucionalidad se sustentan en que la resolución impugnada habría vulnerado derechos constitucionales y principios jurídicos, en particular, la prohibición de indexar y el derecho de propiedad, además de apartarse de la doctrina y jurisprudencia imperantes en la materia, generando un gravamen desproporcionado y carente de respaldo jurídico."
"Asimismo, se destaca que la resolución de primera instancia y la decisión de la Cámara de rechazar el recurso de inconstitucionalidad no habrían considerado adecuadamente los argumentos y fundamentos presentados por la recurrente, vulnerando así garantías constitucionales y derechos constitucionales de acceso efectivo a la justicia."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: