Logo

SOLA, WALTER ADAN Y SOLA, NICOLAS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL 1. SOLA, WALTER; 2. SOLA, NICOLAS s/ DAÑOS Y LESIONES LEVES DOLOSAS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial de Santa Fe rechazó la queja contra la resolución que confirmó la denegatoria de suspensión del juicio a prueba y la validez de la acusación privada en un caso de lesiones leves dolosas. La decisión se fundamentó en que los agravios de la defensa son disenso con la valoración judicial, sin arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Valoracion judicial Derechos constitucionales Interes publico Suspension del juicio a prueba Recurso de inconstitucionalidad Santa fe. Acusacion privada Ilegalidad de la pena


- Quién demanda: Defensa de Walter Adán Sola y Nicolás Sola

¿A quién se demanda?

Tribunal Unipersonal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la rechazo de la suspensión del juicio a prueba y la validez de la acusación privada, alegando arbitrariedad y violación de derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió?

La Corte desestimó la queja y confirmó la decisión impugnada, sosteniendo que los agravios son mera disconformidad con la valoración de los hechos, sin demostrar arbitrariedad o vulneración constitucional. La valoración judicial se consideró fundada y razonable.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal afirmó que los cuestionamientos solo expresan disenso y no evidencian arbitrariedad. La valoración de la fiscalía, la víctima y las circunstancias del caso fue razonable y fundamentada en el interés público y la naturaleza del conflicto, que no se reduce a una simple pelea entre particulares. Además, la queja sobre la ilegalidad del monto de la pena solicitada no cumple con el requisito de un gravamen irreparable, siendo un rechazo basado en la falta de definitividad y en que las cuestiones punitivas se revisarán en la etapa de juicio. Los jueces resaltaron que los argumentos de la defensa carecen de elementos concretos que evidencien un error lógico o una vulneración constitucional. La jurisprudencia citada refuerza que la discrecionalidad judicial en la valoración de los hechos y la interpretación de las normas impide que estos agravios prosperen como recursos extraordinarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar